Becas Manuel Belgrano: guía completa para postularte
Dónde, cómo y hasta cuándo inscribirte para recibir un apoyo financiero en tus estudios.

- Volanta: Incentivo económico
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Tucumán (SAE-UNT) informó que está disponible la inscripción para las becas Manuel Belgrano. El trámite se realiza exclusivamente a través de la página web oficial, https://www.argentina.gob.ar/educacion/becas/becas-manuel-belgrano y el plazo de registro cierra el 11 de abril. Esta convocatoria está destinada únicamente a quienes recibieron la beca en 2024 o años anteriores. No se ha establecido aún una fecha para que los nuevos solicitantes puedan aplicar.
Es importante tener en cuenta que las becas Manuel Belgrano son incompatibles con las becas Progresar, por lo que los beneficiarios deberán elegir entre una u otra. Según el Ministerio de Educación, el monto mensual de la beca es de $81.865, con una duración de 12 meses renovables, siempre que se mantengan los requisitos.
Los estudiantes de carreras de pregrado pueden acceder a la beca durante tres años, mientras que para las carreras de grado, el plazo es de hasta cinco años.
¿Qué son las becas Manuel Belgrano?
El programa de becas Manuel Belgrano se enfoca en carreras que son clave para el crecimiento del sector productivo y tecnológico nacional, contribuyendo a fortalecer la vinculación entre las universidades y el mercado laboral. Las áreas priorizadas para la beca son: alimentos, medio ambiente, informática, energías renovables y convencionales, gas, petróleo, minería, logística, transporte, ciencias básicas, educación y filosofía.
Pueden acceder a este programa los estudiantes de nacionalidad argentina que estén inscriptos en universidades públicas nacionales o provinciales, y que cursen alguna de las carreras contempladas en la convocatoria. Deben contar con un DNI vigente, tener entre 18 y 30 años, mientras que los estudiantes en curso pueden postularse hasta los 35 años.