Alquileres liberados: Cómo afectó la derogación de la ley al sector
La Ley de Alquileres había establecido condiciones como la duración mínima de tres años para los contratos, actualizaciones anuales reguladas por índices oficiales y mayores obligaciones para propietarios en cuanto a plazos de notificación y cobertura de gastos.

- Volanta: Rock and Pop
La derogación de la Ley de Alquileres busca desregular el mercado para favorecer la oferta de inmuebles y facilitar la negociación directa entre las partes.
Sobre este tema Fernando Guzmán, presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Tucumán, indicó como se encuentra el sector en la actualidad.
“En principio, con la modificación, hoy está prácticamente liberado lo que es alquileres, y esto hizo que se mejorara en cuanto a la cantidad de propiedades disponibles para el alquiler”, señaló Guzmán en entrevista con Graciela Núñez para Libertad de Expresión, por la 106.9.
En este sentido, remarcó que al principio se pensaba que iba a ser algo que iba a perjudicar ampliamente al inquilino, pero no fue así.
“Hoy nuestra estadística nos dice que la mayoría de los contratos de alquiler de vivienda se hacen con actualizaciones cuatrimestrales con el índice ICL. Cosa de que cuando la gente la actualiza no ve el gran aumento, por lo que va acompañando los aumentos de los sueldos y antes eso no pasaba, sino que en el pasado, de repente cada seis meses o cada año se actualizaba y se le iba al doble”, explicó.
También destacó que el ICL es el índice de contrato de locación, que es un promedio entre lo que aumenta el sueldo y la inflación, y, por otro lado, el IPC es directamente el aumento de la inflación, algo que se debe tener en cuenta al momento de analizar los contratos.
“Con respecto al ICL, uno entra en la página del Banco Central de la República Argentina y sale el índice y esto es importante porque si uno hace otro tipo de promedio, si va a buscar el promedio de alquiler en la zona y tiene que ir a una inmobiliaria, tasa otras propiedades que sean de la misma característica, muchas veces eso es engorroso y seguramente con más costo”, añadió.