Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Fallo judicial

Allanaron la ANMAT por el caso del fentanilo contaminado

La investigación por las muertes vinculadas a ampollas infectadas suma un nuevo capítulo: la Justicia fue en busca de documentos clave.

Allanaron la ANMAT por el caso del fentanilo contaminado
  • Volanta: Fallo judicial

La ANMAT, ente encargado de autorizar y controlar medicamentos en Argentina, fue allanado este martes por orden del juez federal Ernesto Kreplak en el marco de la investigación por fentanilo contaminado, un opioide que ya causó 34 muertes en distintos puntos del país.

El procedimiento se realizó en la sede central del organismo, donde efectivos de la Policía Federal retiraron documentos y datos técnicos vinculados a tres lotes del medicamento. Se trata de las partidas 31202, 31244 y 31200, elaboradas por HLB Pharma en los Laboratorios Ramallo, ahora bajo investigación.

Estos lotes fueron distribuidos en hospitales y clínicas, y se presume que estaban contaminados con bacterias como Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, capaces de causar infecciones graves, neumonía e incluso la muerte, especialmente en pacientes vulnerables.

Una médica había denunciado un caso similar en 2023

La infectóloga Florencia Prieto, del Sanatorio Garat de Concordia (Entre Ríos), reveló que ya el año pasado detectaron ampollas contaminadas del mismo laboratorio, pero con otro medicamento: dexametasona. Su equipo reportó el brote a la ANMAT, pero la respuesta fue tardía y poco contundente.

“El producto estaba sellado y venía contaminado desde origen. Actuamos rápido y retiramos el lote. La ANMAT nos respondió en octubre y dijo que el producto estaba bien”, explicó Prieto. Para ella, el caso fue minimizado por tratarse de una denuncia desde el interior del país.

Ya son 69 los casos registrados y podría haber más

Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, se registraron 69 pacientes infectados, muchos de ellos internados en Santa Fe, Rosario, Buenos Aires y CABA. De ellos, 34 fallecieron, pero se teme que la cifra real sea mayor, ya que varios centros de salud aún no reportaron oficialmente sus casos.

 fentanilo

Ante la gravedad de la situación, el juez Kreplak ordenó a la ANMAT que identifique todos los destinos del fentanilo contaminado y que se contacte con droguerías para retirar los productos de circulación. También se exigió a hospitales públicos y privados que revisen historiales de pacientes con infecciones compatibles desde el mes de abril.

La investigación sigue en marcha y ya hay medidas judiciales contra HLB Pharma, Laboratorios Ramallo y la droguería rosarina Nueva Era, encargada de distribuir las ampollas.

Te puede interesar

GN Noticias
13 de Junio de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
×
metricol