Alerta silenciosa: 1 de cada 5 madres sufre trastornos mentales durante el embarazo
Especialistas tucumanas advierten sobre la urgencia de detectar síntomas en la salud mental materna.

- Volanta: Salud Mental
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental Materna, la licenciada Sofía Casella, jefa de Salud Mental en la Maternidad Nuestra Señora de las Mercedes, alertó sobre una problemática poco visibilizada: el impacto emocional del embarazo y el posparto.
“Una de cada cinco madres primerizas sufre trastornos de ansiedad o del estado de ánimo durante el embarazo o el puerperio”, afirmó Casella, quien remarcó la necesidad de actuar rápido para evitar que estos cuadros se agraven o pasen desapercibidos.
Síntomas que deben alertar
Entre los signos más frecuentes de trastornos mentales perinatales se encuentran:
- Tristeza profunda o llanto frecuente
- Ansiedad intensa o ataques de pánico
- Sentimientos de culpa o miedo constante
- Cambios de humor extremos
- Pensamientos negativos o rechazo hacia el bebé
Casella enfatizó que estos síntomas pueden aparecer desde el embarazo y extenderse hasta 12 meses después del parto.
Atención en la Maternidad de Tucumán
Desde la Maternidad, se brinda asistencia psicológica y psiquiátrica especializada en todas las etapas: embarazo, parto e internación. Además, se trabaja en consultorios ambulatorios para detectar y tratar casos desde la primera consulta.
“Lo ideal es intervenir temprano. Si se detectan síntomas en una consulta obstétrica, la paciente es derivada de inmediato para su atención emocional”, explicó Casella.