Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios

Alarma en el país: crece el consumo de alcohol entre menores

Cada vez más chicos prueban bebidas alcohólicas antes de los 12 años. Expertos advierten sobre los riesgos neurológicos, físicos y sociales.

 Alarma en el país: crece el consumo de alcohol entre menores

Un estudio reciente encendió las alarmas: el 12% de los adolescentes argentinos consume alcohol antes de los 12 años. El dato, difundido por el Observatorio de Adicciones bonaerense, refleja una tendencia preocupante: más del 70% empieza a beber antes de los 15, y muchos repiten el consumo con frecuencia.

Lo más grave es que ya no eligen cerveza: ahora prefieren bebidas con alta graduación alcohólica como fernet, vodka o gin, muchas veces saborizadas para facilitar su ingesta.

Impacto en la salud y rol clave de las familias

Especialistas advierten que este cambio puede causar daños neurológicos irreversibles, además de afectar el hígado y aumentar el riesgo de coma alcohólico. El binge drinking (consumo masivo en poco tiempo) se instala como práctica habitual entre jóvenes.

“Muchos padres permiten que sus hijos tomen en casa, como parte de una reunión”, denunció Walter Martello, defensor del Pueblo adjunto de Buenos Aires. También crece el acceso vía apps de delivery y fiestas clandestinas.

Desde la Sociedad Argentina de Pediatría, advierten que los menores no solo beben, sino que muchas veces mezclan alcohol con otras sustancias, lo que multiplica el daño.

 QKBY7ACPJRAMRDEF4S7HKGE22E

El llamado es claro: los padres deben marcar límites, dar el ejemplo y evitar la normalización del consumo en casa. Y desde el Estado, aplicar controles más firmes para evitar que los menores accedan tan fácilmente al alcohol.

Te puede interesar

GN Noticias
24 de Mayo de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
×
metricol