A pesar de las lluvias, no se registraron desbordes en los canales
Alpachiri y otras zonas del Pedemonte, las más afectadas por las tormentas.

- Volanta: Plan Prelluvia
Entre la tarde del lunes y las primeras horas del martes, la provincia de Tucumán experimentó intensas lluvias, con registros que superaron los 160 milímetros en diversas áreas. A pesar de la gran cantidad de agua caída, las medidas preventivas implementadas antes de la lluvia ayudaron a evitar consecuencias graves. En la zona capitalina, el Canal Sur se comportó adecuadamente y no hubo desbordes, aunque se reportaron algunos daños menores como voladuras de techos.
Detalles de la lluvia y sus efectos en la región
Según los informes proporcionados por la Dirección de Defensa Civil, que forma parte del Comité de Emergencia, entre la tarde del lunes y la madrugada de hoy, algunas áreas de Tucumán recibieron lluvias que superaron los 160 milímetros. “La lluvia fue abundante, pero se desarrolló a lo largo de varias horas, lo que permitió el drenaje adecuado de los canales, sin causar problemas mayores. El Plan Prelluvia ha demostrado su efectividad hasta ahora”, expresó el director de Defensa Civil, Fernando Torres,
Además, agregó: “Las tormentas de estos dos días trajeron consigo una gran cantidad de agua, especialmente en zonas como Alpachiri, El Cajón y la Bomba de Lules, donde los registros superaron los 160 milímetros”.
También, comentó que, aunque no se reportaron grandes inconvenientes, hubo inundaciones en calles y caminos terciarios, afectando algunas colonias como Santa Ana y diversos barrios. También mencionó que se registraron algunos daños, como voladuras de techos en Aguilares y caída de árboles en Trancas, lo que requirió la intervención de los bomberos locales.
El responsable del Comité de Emergencia aseguró que el Canal Sur no presentó desbordes y que en Concepción se asistió a las personas afectadas por el anegamiento de un canal cercano.
Proyecciones y estadísticas
Torres destacó que, aunque la situación fue manejable hasta el momento, se debe seguir monitoreando las consecuencias de las lluvias en las zonas más bajas, como Simoca. Además, aseguró que no se han reportado evacuaciones ni centros de asistencia en Lamadrid.
En cuanto a las zonas más afectadas, se detallaron los registros de precipitaciones: Alpachiri con 162 milímetros, Bomba Lules con 126, Ischilón (Río Chico) con 106, San Rafael con 99, Caspinchango con 95, El Cajón con 95, Timbó con 85, y El Colmenar con 43 milímetros.
Finalmente, el Call Center 103 recibió varias denuncias, destacando la de un salón de fiestas en la curva hacia Los Sarmientos en Aguilares, donde Defensa Civil asistió a una vecina afectada por la caída de un techo debido a fuertes ráfagas de viento. También se reportó un incidente en la Escuela Santa Ana 280.