Parlamento del Norte Grande: consenso para impulsar proyectos clave
Seguridad, salud e infraestructura marcaron el debate regional.

La 55° sesión plenaria del Parlamento del Norte Grande se llevó a cabo esta mañana en Santiago del Estero, con la participación de los 13 legisladores tucumanos y sus pares de la región. Durante el encuentro, se abordaron problemáticas clave como seguridad, salud, infraestructura, educación y medioambiente, en un contexto de creciente preocupación por las asimetrías regionales y algunas medidas impulsadas por el Ejecutivo Nacional, informó el comunicado oficial del Parlamento.
El acto institucional fue encabezado por los vicegobernadores de Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Catamarca: Carlos Silva Neder, Antonio Marocco, Alberto Bernis y Rubén Dusso, respectivamente. También estuvieron presentes Sergio Mansilla, presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán; Teresa Luna, en representación de La Rioja; Norma Sawicz, por Misiones; y el secretario parlamentario del plenario, Luis Fernando Herrera.
Debates y preocupaciones centrales
Durante la sesión, el presidente subrogante de la Legislatura tucumana, Sergio Mansilla, destacó que la seguridad y el narcotráfico fueron dos de los temas más relevantes. "Es importante mantener estos espacios en los que, a pesar de la diversidad de opiniones, podemos ponernos de acuerdo y avanzar en leyes que el Norte necesita", afirmó.
Los legisladores también expresaron su inquietud ante la reestructuración y posible desfinanciación de organismos clave como la Dirección Nacional de Vialidad y el cierre del Instituto Nacional del Cáncer. El legislador Gabriel Yedlin remarcó que "estamos muy preocupados por el retiro del Gobierno Nacional de funciones centrales, como salud y el mantenimiento de rutas".
Proyectos destacados
Entre las iniciativas presentadas por los representantes tucumanos se destacan:
Educación: Creación de un programa para fomentar la participación del sector privado en la mejora de infraestructura escolar.
Medioambiente: Desarrollo de un plan estratégico para la prevención de inundaciones y desastres naturales, basado en la cooperación regional.
Turismo y cultura: Implementación de la Ruta de la Independencia, un corredor turístico que incluiría Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca y La Rioja.
Economía: Creación de incentivos para inversiones en PyMEs con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo y el empleo en el Norte Grande.
Uno de los puntos más críticos del debate fue la escasez de obra pública nacional. El legislador Christian Rodríguez advirtió sobre el deterioro de la infraestructura vial y señaló que "los proyectos que dictaminó la comisión apuntan a exigirle al Gobierno Nacional que preste atención a este tema urgente".
Próxima sesión en Catamarca
Tras la sesión, se confirmó que el próximo encuentro del Parlamento del Norte Grande se realizará en Catamarca.
En paralelo a la reunión parlamentaria, la CGT Regional Santiago del Estero también mantuvo un encuentro con el vicegobernador Carlos Silva Neder, en el marco de la reunión de autoridades del Consejo Directivo que se llevó a cabo en el estadio de la Asociación Atlética Quimsa.