Nuevo convenio entre Tucumán y Brasil para el desarrollo científico
El acuerdo abrirá nuevas oportunidades para el sector científico y productivo de la provincia.

- Volanta: Alianza internacional
Tucumán refuerza su apuesta por la innovación científica con un nuevo convenio firmado entre el Gobierno Provincial y la Fundación Araucária de Brasil. A través del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), el acuerdo tiene como objetivo fomentar la cooperación en áreas clave como la biotecnología, la bioeconomía, y la energía renovable, alineando a las universidades, centros de investigación y empresas de la provincia con las capacidades de la Fundación, reconocida por su apoyo a la ciencia en el estado brasileño de Paraná.
Acuerdo estratégico
El acuerdo, impulsado por el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, y el director ejecutivo Maximiliano Martínez Márquez, busca principalmente potenciar sectores estratégicos como la biomasa y las empresas tecnológicas en Tucumán. Ramiro Wahrhaftig, presidente de la Fundación Araucária, destacó las fortalezas de la provincia en áreas científicas y destacó el potencial del acuerdo para generar riqueza en la región.
Durante la reunión, se presentó el Laboratorio 4.0 del IDEP, un espacio para la innovación tecnológica, y se entregó la Guía de Oferta Exportable de Tucumán, con el fin de promover el potencial productivo de la provincia en mercados internacionales.