Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Penas Más Severas

Milei presenta su reforma penal: más penas y cadena perpetua efectiva

El gobierno nacional avanza con un proyecto para aplicar penas más severas y eliminar la posibilidad de libertad condicional en delitos graves.

Milei presenta su reforma penal: más penas y cadena perpetua efectiva
  • Volanta: Penas Más Severas

El gobierno de Javier Milei se prepara para presentar una importante reforma al Código Penal en el Congreso de la Nación durante las sesiones ordinarias, con el objetivo de modificar el sistema de penas en Argentina. Esta reforma tiene como principal propósito hacer más severas las sanciones penales y asegurar que la cadena perpetua se aplique con mayor frecuencia en ciertos delitos.

Según una figura destacada dentro del ámbito libertario, “El derecho penal fue muy condescendiente con los victimarios y se busca ahora endurecer las penas”. El proyecto de ley podría ser anunciado por el presidente en la apertura de sesiones, programada para el próximo 1 de marzo.

La iniciativa ya había sido anticipada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien expresó que se está trabajando para lograr que el Código Penal contemple penas más rigurosas para diversos delitos.

En sus declaraciones, Cúneo Libarona señaló que el gobierno busca imponer penas sin posibilidad de excarcelación para delitos como robos con armas, homicidios, narcotráfico, corrupción, y otros crímenes graves, proponiendo un mínimo de cuatro años de prisión para estos casos.

Modificaciones clave en la propuesta de reforma penal

Desde el Palacio de Gobierno también se anunció que uno de los objetivos de la reforma será endurecer las penas para ciertos delitos específicos, en particular, para los casos de violación, que podrían ser sancionados con cadena perpetua. Esta medida es parte de un conjunto de reformas que incluirán el aumento de penas para una variedad de delitos, según lo estipulado en el Código Penal actual.

Además, se prevé un cambio significativo en lo que respecta a la cadena perpetua. En lugar de permitir que los condenados a perpetua puedan solicitar libertad condicional tras cumplir una determinada cantidad de años, el gobierno busca hacer que la pena de cadena perpetua sea efectiva en su totalidad. “Las penas a perpetuas tienen que ser a eso, hay que ser concretos”, explicaron fuentes oficiales de la Casa Rosada.

Otro aspecto importante de la reforma es la propuesta de eliminar la figura legal del femicidio y aumentar las penas para los homicidios. Este planteamiento surge en paralelo con la intención del oficialismo de eliminar la figura del femicidio mediante otro proyecto de ley, lo cual, según analistas, podría tener como consecuencia la liberación de cerca de 300 personas condenadas por este delito.

Te puede interesar

GN Noticias
23 de Febrero de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos