Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
FMI

Macri sostuvo que el cambio "Es mucho más profundo que un resultado electoral"

"Es la expresión de una demanda social que tuvo su piedra fundacional hace más de 20 años cuando el PRO y otras fuerzas políticas empezaron a demostrar que existía una manera distinta de hacer las cosas", indicó.

Macri sostuvo que el cambio  "Es mucho más profundo que un resultado electoral"
  • Volanta: FMI

El PRO salió este domingo a "transmitir tranquilidad", luego de que la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, haya llamado a los argentinos a que las elecciones de medio término mantengan "el rumbo" y "no descarrile la voluntad de cambio" impulsado por La Libertad Avanza (LLA). Días después, la economista se excusó: "Fue un mensaje para el Gobierno".

Por medio de sus redes sociales, el partido liderado por el ex presidente Mauricio Macri sostuvo que el cambio en la Argentina "es mucho más profundo que un resultado electoral".

"Es la expresión de una demanda social que tuvo su piedra fundacional hace más de 20 años cuando el PRO y otras fuerzas políticas empezaron a demostrar que existía una manera distinta de hacer las cosas", indicó.

Por otro lado, ratificó su apoyo al gobierno de Javier Milei: "A pesar de tener miradas institucionales diferentes, reafirmamos que seguimos trabajando para darle al país gobernabilidad, estabilidad y coherencia". Y agregó: "Siempre vamos a estar del lado del cambio".

Kristalina Georgieva generó polémica por su frase y debió salir a aclarar

Días atrás, la titular del FMI se había expresado sobre la elecciones de medio término que se realizarán, a nivel nacional, en octubre. "Es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a Argentina a mantener el rumbo", señaló Georgieva.

“Vimos que cuando se anunció el programa, el impacto inmediato en los mercados fue positivo”, aseveró Georgieva ante una pregunta formulada por un medio argentino en la conferencia de prensa de este jueves en Washington.

“Hay una oportunidad muy importante para Argentina en un mundo hambriento por lo que Argentina produce, tanto en agricultura como en minerales, mineros, gas, litio”, prosiguió Georgieva.

En ese contexto, la política interna también fue mencionada por la titular del FMI: “Domésticamente, el país tendrá elecciones, como saben, en octubre, y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a Argentina a mantener el rumbo".

Días después, luego de la polémica generada por sus dichos, la directora gerente del FMI salió a moderar el tono de sus declaraciones. “Las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”, aclaró en una rueda de prensa con corresponsales. Según dijo, su mensaje “fue para el Gobierno”, a quien instó a mantener el camino de reformas estructurales.

“Lo que hemos aprendido de la experiencia es que muy a menudo, antes de las elecciones, los gobiernos debilitan su determinación de hacer reformas, por lo que mi mensaje fue para el Gobierno, que establezca el rumbo en beneficio del crecimiento de la Argentina”, agregó.

Te puede interesar

El FMI llamó a votar al gobierno de Milei

El FMI llamó a votar al gobierno de Milei

GN Noticias
28 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
metricol