Más previsiones: Weather Buenos Aires 30 days
Corte Suprema
Los puntos centrales del fallo por la Causa Vialidad
El Alto Tribunal determinó que la sentencia que le impuso 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cualquier cargo público a la expresidenta Cristina Kirchner quede firme.

- Volanta: Corte Suprema
La decisión de la Corte gira sobre los siguientes ejes:
- Todos los jueces coincidieron en “denegar los recursos de queja” y confirmar la condena y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
- El punto central pasó por analizar la maniobra defraudatoria y demostrar que tanto el Tribunal Oral Federal y la Cámara de Casación respetaron el derecho de defensa de todos los condenados y no violaron ninguna de sus garantías constitucionales.
- En cuanto a la maniobra de defraudación en perjuicio del Estado, el tribunal hizo hincapié en que el mecanismo se articuló con la permanente intervención de Cristina Kirchner y José López. Y esa maniobra se extendió desde 2003, cuando gobernaba Néstor Kirchner, hasta el final del gobierno de Cristina en 2015. Una maniobra realizada al amparo del poder político y que finalizó cuando Cristina terminó su segundo mandato.
- ¿Cómo fue esa ingeniería? La estrategia para defraudar al Estado consistió en crear el conglomerado empresario Austral Construcciones; cartelizar el proceso licitatorio, que siempre fue irregular; la adjudicación express de cada obra pública, en apenas 30 días; la modificación de cada obra encargada originariamente, para justificar nuevos pagos a Lázaro Báez; la ejecución incompleta de las obras y, en todos los casos, el pago de sobreprecios. Todo lo cual generó un millonario perjuicio al Estado por el uso de dinero del erario público.
- La Corte rechazó también las objeciones que hicieron los abogados defensores por el hecho de que la Justicia no realizó un peritaje de cada uno de los 51 contratos asignados por Cristina a Lázaro Báez. El tribunal acepta que el peritaje realizado, que se hizo por muestreo, fue absolutamente representativo de toda la maniobra.
- La Cámara de Casación dio por probado que todas las obras fueron financiadas con dinero público y sin control de la Dirección Nacional de Vialidad. Y Cristina y Lázaro fueron los beneficiarios directos de ese mecanismo. La Corte convalidó esa interpretación.
- Para la Justicia, la maniobra defraudatoria fue tan prolongada y compleja que solo pudo realizarse con la cooperación de los funcionarios públicos y al abrigo del poder. Por eso concluyó en el mismo momento y en término el gobierno de Cristina.