La Libertad Avanza se quedaría sin elecciones en Tucumán
Este pronóstico sería muy certero hasta el momento de cara a las elecciones nacionales del mes de octubre.

En las ultimas horas trascendió que el partido de La Libertad Avanza, encabezado por el presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei, estaría analizando firmemente la decisión de no participar del proceso electoral de octubre en algunas provincias, ya que las encuestas los ubicarían muy por debajo de las intenciones de votos en comparación de los oficialismo gobernantes (llámense gobernadores), tal como lo afirmó el encuestador Raúl Tímerman a Radio Metro Tucumán.
Dentro de esa posibilidad que tomaría LLA, se habría analizado que el distrito electoral Tucumán, donde Karina Milei, Martin Menem y Lisandro Catalán participaron de encuentros que no colmaron las expectativas de los libertarios y que además tienen en agenda política no participar con ningún aliado político, ya sean Creo, UCR, FR, partidos que poco aportaron electoralmente al presidente Milei.
Sumado dos hechos que no dejan de ser alarmantes: el primero sería que Catalán tiene en sondeos un alto desconocimiento de su imagen publica, con una bajísima intención de votos. Lo segundo es que el poderío electoral del peronismo hoy es fuertísimo en toda la provincia, además de contar con la figura del gobernador Osvaldo Jaldo, con una altísima imagen positiva en la sociedad.
El apoyo de sectores no afines al peronismo y un gobernador bien ubicado en el ranking de gobernadores del país, sumado a que Jaldo es un gobernador que tiene bien aceitadas las relaciones institucionales con el mileismo, inclinan la balanza.
Por las razones expuestas en este análisis es que seria muy probable que Catalán sea sacado de la escena política y conservado en el gabinete nacional. Mientras tanto todo esto ocurre, en el PJ se esfuman cada vez las posibilidades de una interna con el manzurismo, ya que la mision encomendada al vicegobernador Miguel Acevedo estaría dando sus frutos con los hermanos Yedlin, Cristian Rodríguez y otros, no descartándose que los candidatos serían Miguel Acevedo, Elía Mansilla y el peronista Fernando Arturo Juri Riera, en tanto Darío Monteros sería preservado políticamente para el 2027.
Habrá que esperar el paso de los días para ver que pasa en LLA y el PJ.
Por Exequiel Rodríguez