La Legislatura decretó la intervención total del municipio de Alberdi
Por unanimidad, los legisladores avalaron el DNU de Jaldo y disolvieron las autoridades locales.

- Volanta: Gobierno provincial
Con voto unánime, la Legislatura de Tucumán decretó este jueves la intervención total del municipio de Juan Bautista Alberdi, avalando el decreto de necesidad y urgencia (DNU) emitido por el gobernador Osvaldo Jaldo. La medida implica la remoción del intendente y la disolución del Concejo Deliberante, dejando al Poder Ejecutivo provincial al frente de la administración local.
La sesión fue presidida por el vicegobernador Miguel Acevedo, quien subrayó que “el decreto fue ratificado por unanimidad”. Con esta decisión, se oficializa la toma de control institucional por parte del Gobierno provincial, en medio de denuncias de parálisis administrativa y crisis de gobernabilidad.
La Provincia asume el control de Alberdi
“El municipio estaba colapsado, y era necesario actuar para garantizar los servicios básicos y la paz social”, justificó el gobernador Jaldo. La intervención contempla la conformación de un equipo operativo especial que asumirá tareas de limpieza urbana, mantenimiento, seguridad y obras públicas, incluyendo la esperada reapertura del acceso principal a la ciudad y mejoras en la red cloacal.
Desde el oficialismo aseguran que se trata de una medida “extrema pero necesaria”, y remarcan que el objetivo es restablecer la institucionalidad en Alberdi. De acuerdo con la Ley 5529, se deberá convocar a nuevas elecciones municipales dentro de un plazo de 180 días.
Con este paso, la Legislatura no solo acompañó la decisión del Ejecutivo, sino que ratificó su liderazgo político en tiempos de crisis, enviando un mensaje claro sobre la voluntad de ordenar y garantizar el funcionamiento institucional en los municipios.