La Justicia ordenó reabrir la causa por la compra de vacunas Pfizer
El tribunal advierte sobre la falta de pruebas en el archivo inicial de la denuncia.

- Volanta: reapertura judicial
La Cámara Federal de Apelaciones de Buenos Aires resolvió reabrir la investigación sobre las negociaciones que llevó a cabo el gobierno de Alberto Fernández para la compra de la vacuna Pfizer contra el COVID-19, tras la apelación del fiscal Carlos Stornelli. La decisión revoca el archivo de la causa, argumentando que aún existen dudas sobre los acuerdos entre el Estado argentino y el laboratorio estadounidense.
La sala I del Tribunal de Apelaciones, integrada por los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia, consideró que la investigación no profundizó lo suficiente sobre las negociaciones con otros laboratorios, que sí suministraron las vacunas con mayor prontitud. La resolución cuestiona la falta de análisis sobre las diferencias en los acuerdos con Pfizer y los otros proveedores.
El caso fue originado por una denuncia presentada por diputados de la oposición, quienes pidieron esclarecer por qué Argentina no logró asegurar a tiempo las vacunas de Pfizer y si hubo un trato preferencial hacia otros laboratorios. La Cámara destacó que aún quedan aspectos por investigar para determinar si existieron irregularidades o privilegios en las negociaciones.
La resolución subraya que no se puede descartar que haya habido "tratos desiguales" entre las empresas, lo que podría implicar delitos. Ahora, el caso continuará su curso judicial para esclarecer lo ocurrido durante las negociaciones y el proceso de adquisición de vacunas en medio de la emergencia sanitaria.