Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Vía Navegable Troncal

Guillermo Francos adelantó que antes de fin de año habrá licitación de la hidrovía

 Francos, "Pondremos en marcha una licitación clara y transparente que permita la participación de la mayor cantidad de empresas nacionales e internacionales"

Guillermo Francos adelantó que antes de fin de año habrá licitación de la hidrovía
  • Volanta: Vía Navegable Troncal

Mientras se encausa una solución al conflicto de redistribución de tasas con Paraguay, el jefe de Gabinete Guillermo Francos anticipó que este año se abrirá una licitación para la administración de la Hidrovía que involucra al río Paraná, actualmente denominada Vía Navegable Troncal.

"El jueves mantuvimos una reunión en Jefatura de Gobierno con los equipos de Obras Públicas y Transporte, en la que establecimos que antes de fin de año estará listo el pliego para la licitación de la Vía Navegable Troncal (ex-Hidrovía)", comunicó el funcionario en sus redes sociales.

Posteriormente, prometió: "Pondremos en marcha una licitación clara y transparente que permita la participación de la mayor cantidad de empresas nacionales e internacionales y posibilite condiciones de competitividad para el crecimiento del libre comercio de Argentina con el mundo. Es un tema estratégico para la Nación".

Conflicto por la Hidrovía: el Gobierno anunció un acuerdo con Paraguay
Finalmente, Argentina y Paraguay llegaron a un acuerdo por un conflicto por las tarifas de la Hidrovía. El Gobierno anunció un acuerdo con el país fronterizo por la tasa retributiva para el tramo Paraná Superior de la Vía Navegable Troncal comprendido entre Santa Fe y Confluencia.

El Gobierno de Javier Milei reclamaba u$s30 millones de deuda pero Paraguay se negaba. Era un inconveniente, porque la Hidrovía es una de las rutas navegables más importantes, por donde circulan gran parte de los barcos del comercio regional e internacional.

A través de un Acta de Acuerdo firmada por la Administración General de Puertos S.E. (AGP), y los armadores fluviales de la Cuenca del Plata y del Paraguay, se establecieron distintas bonificaciones en la tarifa, que está oficialmente establecida en u$s1,47 por TRN (tonelada de registro neto) para el tráfico internacional, y $1,47 para el tráfico de cabotaje.

El Gobierno argentino celebró el acuerdo alcanzado entre la AGP y el sector privado y reiteró "la importancia que le asigna a esta vía de navegación como factor de integración y de desarrollo regional, con el objetivo de alcanzar un sistema logístico competitivo y moderno".

Recientes

González Díaz: "Si el peronismo se une, podría retener 3 bancas"
Se inauguró el primer ciclo lectivo del Instituto Penitenciario
Boca Juniors presentó su camiseta especial por los 120 años

Te puede interesar

GN Noticias
3 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos