Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios

Francos respondió a Cristina:"Desde prisión no recibe bien los números"

 "No sé de dónde saca esos números ni quién se los pasa, pero no reflejan la realidad", agregó el funcionario.

 Francos respondió a Cristina:"Desde prisión no recibe bien los números"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió con dureza a las recientes críticas de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cuestionó la política económica del presidente Javier Milei a través de sus redes sociales.

Durante una entrevista en Radio Rivadavia, Guillermo Francos minimizó los cuestionamientos de la exmandataria y sugirió, con ironía, que "seguramente desde prisión no debe recibir todos los datos del país", en alusión a las cifras compartidas por Cristina Fernández de Kirchner. "No sé de dónde saca esos números ni quién se los pasa, pero no reflejan la realidad", agregó el funcionario, quien defendió el rumbo del Gobierno al afirmar que "hay una mejora notable en el consumo y un crecimiento significativo del producto bruto interno".

Las declaraciones del ministro fueron una respuesta directa a un mensaje publicado por la vicepresidenta mandato cumplido en la red social X (antes Twitter), donde criticó al presidente Javier Milei por retener recursos de las provincias y por los problemas macroeconómicos que, según ella, enfrenta el país. "Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes y se endeuda para comer. Encima, los números no te cierran ni en dólares ni en pesos", escribió Cristina Fernández de Kirchner, y advirtió sobre posibles riesgos financieros tras una reciente licitación de deuda: "¿Empezará la huida del carry trade?".

El intercambio marca un nuevo capítulo en la tensión entre el oficialismo y la expresidenta, en medio de un contexto económico sensible y con señales mixtas sobre la evolución de la actividad y el consumo.

En otro tramo de la entrevista, el jefe de Gabinete de ministros expresó que la presión creciente de los gobernadores por mayores recursos nacionales y una nueva ley de Coparticipación no van "a hipotecar el orden fiscal por presiones políticas".

"Los gobernadores han hecho una propuesta que no podemos aceptar en aras del equilibrio fiscal", sostuvo. "Estamos dispuestos a discutir, pero si no hay acuerdo, el tema se debatirá en el Congreso. No vamos a hipotecar el orden fiscal por presiones políticas", advirtió.

El funcionario recordó que la reforma de la coparticipación "es una deuda desde la Constitución del '94" y confirmó que el Gobierno busca avanzar en un nuevo esquema.

"Es uno de los puntos incluidos en el Pacto de Mayo. Hay gobernadores que lo impulsan y otros que no, pero lo vamos a intentar. Hace más de 30 años que nadie pudo resolverlo", precisó.

Recientes

Te puede interesar

GN Noticias
15 de Julio de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
×
metricol