Francos presentó un informe con más de 4.000 respuestas ante Diputados
El Jefe de Gabinete evitó profundizar en temas económicos y postergó respuestas sobre la criptomoneda $Libra para la próxima semana.

- Volanta: Gestión Nacional
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó este martes el Informe 142 de gestión ante la Cámara de Diputados, acompañado de un documento con respuestas a más de 4.000 preguntas realizadas por legisladores de distintos bloques. El informe fue entregado una hora y media antes del inicio de su exposición en el recinto.
Durante su intervención, Francos abordó ejes centrales de la agenda nacional, como la reestructuración económica, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el estado de las reservas y la situación del dólar. También se refirió a temas como la política previsional y el avance de la obra pública en distintas provincias.
Algunas preguntas no fueron respondidas o quedaron sin el nivel de detalle esperado, lo que fue señalado por parte de los legisladores presentes. No obstante, el informe representa un ejercicio institucional clave, que permite el seguimiento y evaluación de la gestión del Ejecutivo por parte del Congreso.
Sin embargo, una parte significativa de las consultas aún quedó sin respuesta. Entre ellas, más de 120 preguntas relacionadas con la criptomoneda $Libra, sobre las que, según se había adelantado, se esperaban al menos 70 respuestas. Finalmente, Francos optó por no responderlas en esta instancia, argumentando que serán abordadas en una sesión especial programada para el martes 22 de abril a las 14 horas.
En el informe entregado se incluyó una nota aclaratoria: “Las preguntas referidas a la temática Libra serán abordadas por el Jefe de Gabinete de Ministros durante la sesión prevista.” Esta decisión, sumada al retraso en la entrega del documento, generó críticas de parte de bloques opositores, que reclamaron mayor transparencia y cuestionaron la demora en la difusión de información clave.
Otro de los puntos que quedó sin desarrollo fueron las preguntas sobre la Hidrovía, cuya sección apareció en blanco dentro del documento oficial. Desde Jefatura de Gabinete indicaron que algunas respuestas aún estaban siendo procesadas y serían cargadas “en el transcurso del día” en la plataforma digital.
En un hecho adicional, el informe fue publicado brevemente en la web oficial, pero luego fue retirado sin explicación, lo que alimentó más reclamos por parte de los diputados que esperaban acceder con anticipación al contenido.