Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Causa Vialidad

Evo Morales y Rafael Correa apoyan a Cristina y denuncian "persecución judicial"

Tras la condena a la ex presidenta argentina, dos ex mandatarios de la región denunciaron un “ataque político” y alertaron sobre una avanzada contra dirigentes progresistas en América Latina.

Evo Morales y Rafael Correa apoyan a Cristina y denuncian "persecución judicial"
  • Volanta: Causa Vialidad

 La reciente condena contra Cristina Fernández de Kirchner sigue generando una fuerte onda expansiva en toda América Latina. Desde Bolivia y Ecuador, dos voces de peso en el tablero político regional, Evo Morales y Rafael Correa, alzaron la voz para denunciar lo que consideran una ofensiva judicial para proscribir líderes populares.

El fallo de la Corte Suprema, que confirmó la inhabilitación perpetua y seis años de prisión para la ex presidenta argentina, provocó la inmediata reacción del ex mandatario boliviano. “La sentencia es una clara muestra de persecución política. Es un intento de excluir a una lideresa del pueblo mediante el lawfare”, expresó Evo Morales desde sus redes sociales, en un mensaje cargado de solidaridad hacia Cristina, su familia y los sectores que la respaldan.

 

Por su parte, Rafael Correa —también perseguido judicialmente en su país— no solo compartió una foto con Cristina Kirchner en sus redes, sino que se pronunció de manera contundente en una entrevista con AM 990 Splendid. “Lo que está ocurriendo en Argentina es una prostitución de los principios jurídicos. No se trata de justicia, sino de manipulación institucional para destruir adversarios políticos”, afirmó el ex presidente ecuatoriano.

 

Durante la charla radial, Correa sostuvo que el uso de la justicia como herramienta de proscripción se repite en varios países. “Este método lo usaron contra Lula, contra Cristina, contra mí. Es parte de una estrategia continental que está pulverizando América Latina”, advirtió, y cerró con una frase cargada de desafío: “Derrótennos en las urnas, si pueden”.

 

Ambos ex mandatarios coincidieron en que la región atraviesa una etapa crítica, donde las instituciones judiciales son utilizadas con fines políticos para frenar proyectos progresistas y evitar el regreso de líderes populares al poder.

Te puede interesar

GN Noticias
13 de Junio de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
×
metricol