La Cámara de Diputados debate el proyecto de Ficha Limpia
La Cámara Baja debate el proyecto sobre la idoneidad de las candidaturas, que podría bloquear la postulación de Cristina Kirchner en futuras elecciones.

- Volanta: En Vivo
La Cámara de Diputados está llevando a cabo una segunda sesión extraordinaria con el objetivo de avanzar en el proyecto de Ficha Limpia. Esta iniciativa busca inhabilitar a los candidatos a cargos electivos con condenas firmes por delitos de corrupción. Tras la media sanción a la suspensión de las PASO, el Gobierno de Javier Milei intenta avanzar con este nuevo proyecto de ley.
En las últimas horas, se realizó una reunión clave entre el Ejecutivo y los bloques dialoguistas para destrabar la discusión. La propuesta fue modificar la controvertida “cláusula anti proscriptiva” o “cláusula Petri”. Esta cláusula, originalmente, inhabilitaba a los candidatos solo si el fallo de segunda instancia por corrupción se dictaba antes de las elecciones. Con el cambio acordado, se estableció un límite de 180 días antes de las elecciones generales, lo que implica que las condenas posteriores no afectarían la participación electoral.
Así, el 29 de abril será la fecha clave para determinar si un candidato puede participar en las elecciones del 26 de octubre de 2025, según los padrones provisorios establecidos en el Código Electoral.
Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que, si se aprueba, Cristina Kirchner quedará fuera de las elecciones legislativas, ya que fue condenada en segunda instancia por la causa Vialidad en noviembre de 2024.
La reunión en la que se definieron estos puntos clave tuvo lugar en el despacho de Martín Menem, presidente de la Cámara Baja, y contó con la presencia de referentes de bloques como La Libertad Avanza, PRO, UCR, Encuentro Federal, entre otros. Aunque el kirchnerismo y Unión por la Patria rechazan el proyecto, se espera que se alcance el quórum necesario de 129 diputados y que el proyecto reciba media sanción.
Es importante destacar que varias provincias ya cuentan con leyes de Ficha Limpia, como Salta, Chubut, Mendoza, Jujuy, San Juan, Santa Fe, Río Negro y Córdoba. Además, se espera que otras provincias, como Neuquén, Tucumán, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires, aprueben proyectos similares en el futuro cercano.