El gobierno repudió el rechazo a los candidatos para la corte
El presidente denunció un acuerdo político entre la oposición para frenar las designaciones judiciales.

- Volanta: Conflicto Judicial
El presidente Javier Milei expresó su descontento tras la negativa del Senado a las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema. En un comunicado emitido poco después de la votación, la Casa Rosada condenó la decisión de la Cámara Alta.
“Repudiamos el rechazo a los pliegos propuestos por el presidente Milei para la Corte Suprema”, expresó el gobierno a través de la cuenta oficial en X. El rechazo fue resultado de un acuerdo entre el PRO, la UCR y el kirchnerismo, algo inédito en la historia reciente, y que generó una gran polémica política.
El Ejecutivo sostuvo que los senadores tuvieron un año para revisar los pliegos de los candidatos y participaron en todo el proceso de selección. Sin embargo, acusó a los legisladores de priorizar intereses personales sobre la necesidad de reforzar el sistema judicial. "La política ha prevalecido sobre la idoneidad de los nominados", criticó el gobierno.
Milei y la politización de la justicia
El gobierno denunció que la politización de la justicia representa un peligro para la democracia, asegurando que, mientras los políticos prioricen su defensa penal, la independencia judicial se verá comprometida.
Milei, a través de su cuenta personal, reiteró que las acusaciones sobre un supuesto pacto de impunidad con Cristina Fernández de Kirchner eran infundadas. Además, denunció que la oposición había bloqueado tanto las postulaciones judiciales como el avance de la ley de "Ficha Limpia" en una misma sesión.
PRINCIPIO DE REVELACIÓN
— Javier Milei (@JMilei) April 4, 2025
¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la ex Presidente doblemente condenada?
¿Pedirán perdón todos los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición PACTARON voltear los dos…