El Gobierno inicia negociaciones salariales con los gremios provinciales
Este ciclo de paritarias marca la sexta instancia de discusión salarial durante la gestión de Jaldo, quien lleva más de un año y cuatro meses en el cargo.

- Volanta: Paritarias
Regino Amado, ministro de Gobierno y Justicia y representando al gobernador Osvaldo Jaldo, comunicó el cronograma de encuentros con los sindicatos de la provincia. El principal objetivo de estas reuniones será alcanzar un acuerdo salarial que contemple tanto la corrección de enero como el aumento que corresponde a febrero.
Amado explicó que las conversaciones comenzarán hoy con los gremios docentes, para luego continuar con los otros sindicatos, todos ellos previamente informados. "La intención es cerrar los acuerdos antes de que termine el mes", expresó el ministro.
En cuanto al contenido de las negociaciones, Amado detalló que el enfoque estará en la actualización de enero, debido a que la paritaria anterior había abarcado hasta diciembre. Sobre el incremento de febrero, se procederá a un análisis para fijar el porcentaje correspondiente. "Mi objetivo es seguir trabajando con los sindicatos en busca de un acuerdo que ajuste adecuadamente los salarios", concluyó Amado.
El cronograma completo
Viernes 14
-09.30: Frente Gremial Docente
Martes 18/02/25
-09.00: UPCN
-10.00: ATE
-11.00: Frente Gremial Estatal (Giménez)
-12.00: Union Gremios Estatales (Jaime)
Miércoles 19
-08.30: ATSA
-09.30: SUMAR
-10.30: AME
-11.00: SITAS
-12.00: UPCN (salud) ATE (salud)
Turno Tarde (subsidio de salud)
-18.00: ATEPySS (Jaime)
-19.00:: UPCN
-19.30: ATE
-20.00: SEIPySST (Cosiansi) SUTEP ( patricia Moya)
Jueves 20
-09.00: Policía
-10.00: Vialidad
-10.30: IPV
-11.00: SePaPyS
-11.30: Estación Experimental