El Gobierno analiza habilitar el autoservicio de combustible
En los días, el ministro Federico Sturzenegger anticipó que los conductores podrán cargar nafta solos en las estaciones de servicio de todo el país.

- Volanta: Desregulación
Juan José Aguirre, Inspector del área Gremial del Sindicato de Estaciones de Servicios y Garages de Tucuman, analizó cuáles son las dudas sobre el funcionamiento del autoservicio de combustible y remarcó cuál es la preocupación de los trabajadores en caso de que esto se haga oficial.
“Según tengo entendido, lo que se busca es que sea una elección del conductor y que él decida si el playero le cargue el combustible o bien, decide hacerlo por medio de autoservicio, y en teoría es posible que puedan convivir ambos sistemas, pero hasta no tener el decreto oficial, no podemos analizar la situación a fondo” señaló Juan José Aguirre en entrevista para Radio del Plata Tucumán, 93.9.
El dirigente sindical remarcó que el objetivo es no prescindir de los trabajadores y buscarán la manera de que convivan ambos sistemas sin que se pierdan puestos de trabajo, pero que, en caso de que haya despidos, el gremio tomará cartas en el asunto. “Es difícil que esto sea favorable para todos los argentinos, para manejar el combustible se necesita de personal capacitado y en caso de que haya surtidores especiales, seguro habrá empleados capacitados para atender cualquier inconveniente que surja” afirmó Aguirre.
“En Tucumán, tenemos entre 2000 y 2200 trabajadores playeros, y eso debemos sumarle los trabajadores en los boxes, los administrativos y los que atienden los Shop” informó en “La Mañana del Plata”. “Si se habilita un surtidor especial para el autoservicio, dependerá del conductor lo que elija más conveniente y ágil para él, pero hasta no tener el decreto concreto, no podemos analizar mucho más que esto” añadió.