Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
legislatura

Distinción para dos jóvenes investigadoras por su labor en la Antártida

La Comisión de Medio Ambiente celebró el reconocimiento a dos estudiantes tucumanas de la UNT y avanzó con dictámenes sobre sustentabilidad y salud pública.

Distinción para dos jóvenes investigadoras por su labor en la Antártida
  • Volanta: legislatura

La Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Legislatura de Tucumán, presidida por el legislador Javier Noguera, se reunió esta mañana para dar tratamiento a diversos proyectos vinculados al reconocimiento de la labor científica de tucumanas, el cuidado del entorno natural y la gestión de residuos en la provincia. Participaron también los legisladores Silvia Elías de Pérez, Hugo Ledesma, Adriana Najar y Claudio Viña.

En primer lugar, se dictaminó favorablemente un proyecto de resolución que reconoce la labor de las estudiantes María Lourdes Albertus y Agostina Vitale, de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la UNT, quienes integraron un equipo de investigación del Instituto Antártico Argentino para el relevamiento de fauna marina en la Antártida. Junto a los doctores José Luis Orgeira y Facundo Álvarez, las jóvenes formaron parte de una misión científica a bordo del rompehielos ARA Almirante Irízar, donde recolectaron datos clave sobre el impacto del cambio climático en pingüinos, aves voladoras, ballenas y focas.

científicas tucumanas legislatura

Desde 1957, la Universidad Nacional de Tucumán mantiene una vinculación científica con la Antártida Argentina, con una participación casi ininterrumpida de investigadores tucumanos en la base Marambio. Entre los diversos estudios realizados, se destacan los relacionados al comportamiento migratorio de las aves antárticas y su vinculación con el cambio climático, lo que consolida el rol de Tucumán y de la UNT en el monitoreo ambiental del ecosistema.

Por otro lado, la comisión trató un pedido de informe que solicita a la Secretaría de Medio Ambiente información sobre los hornos pirolíticos en funcionamiento en Tucumán. El proyecto requiere datos sobre cantidad, localización, gestión (pública o privada) y estudios de impacto ambiental. El objetivo es reforzar la seguridad en el manejo de residuos, garantizando la protección de la salud pública y del medio ambiente.

Recientes

Te puede interesar

GN Noticias
15 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
metricol