Córdoba aprobó Ficha Limpia: condenados no podrán ocupar cargos públicos
La nueva ordenanza impide que personas con sentencia por delitos dolosos accedan a la función pública. Solo la izquierda votó en contra.

- Volanta: Control judicial
En una sesión que marcó un hito en la política cordobesa, el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó este jueves la implementación de la ordenanza Ficha Limpia, una iniciativa que impide que personas con condenas por delitos dolosos accedan a cargos públicos en la ciudad.
Con 30 votos afirmativos y solo el rechazo del bloque de izquierda, la medida fue sancionada por amplia mayoría. A partir de ahora, quienes tengan condena en segunda instancia ya no podrán ser candidatos ni asumir funciones públicas.
“La política debe dar el ejemplo. No podemos permitir que quienes tienen cuentas pendientes con la justicia manejen recursos públicos”, expresó un concejal oficialista, Nicolás Piloni, uno de los impulsores del proyecto.
¿Qué dice la ordenanza Ficha Limpia?
La nueva normativa establece que no podrán ejercer cargos públicos ni ser candidatos en elecciones municipales quienes hayan sido condenados por delitos dolosos, es decir, delitos cometidos con intención. La inhabilitación se aplicará incluso si la pena no está firme, siempre que exista una condena en segunda instancia.
Además, se hace foco en aquellas penas que impliquen prisión efectiva o privación de libertad, dejando fuera de la función pública a quienes hayan sido encontrados culpables de hechos graves como corrupción, abuso de poder, estafas o violencia.
Con esta decisión, Córdoba se suma a otras provincias que ya han adoptado medidas similares, y se posiciona como una ciudad que avanza en el fortalecimiento de los valores democráticos y la credibilidad institucional.