Capega aseguró que no habrá despidos si se implementa el autoservicio de combustible
Sebastián Vargiu, Presidente de Capega, remarcó las consecuencias de la implementación del autoservicio en la carga de combustibles y aseguró que los puestos de trabajo no corren peligro.

- Volanta: Desregulación
“Aún no está el decreto oficial pero pero entendemos que se llevará a cabo de forma muy paulatina debido a que las estaciones de servicio deben adecuar los surtidores y a la propia idiosincrasia de la sociedad que no está acostumbrada a este tipo de autoservicio, así que considero que serán las generaciones más jóvenes las que utilicen este servicio” señaló Sebastián Vargiu en entrevista para Radio del Plata Tucumán, 93.9.
El titular de Capega confirmó que los puestos de trabajo no están en peligro por esta medida y aseguró que las estaciones de servicio analizarán la mejor manera de maximizar los recursos humanos. “Queremos llevar tranquilidad a los trabajadores: no habrá despidos y no habrá reducciones en la planilla salarial, sobre todo teniendo en cuenta que los surtidores de autoservicio necesitan de personal que esté presente asistiendo cualquier eventualidad” indicó Vargiu.
“Lo bueno de esta medida es que las personas podrán elegir de manera libre si utilizan el servicio tradicional o bien el autoservicio” remarcó.
En lo que respecta a las ventas, el empresario señaló que el incremento del precio del combustible está por debajo de la inflación, lo que genera pérdidas. “Algunas estaciones de servicio están trabajando muy cerca del punto de equilibrio” añadió.