Capacitaciones, nuevos uniformes y cámaras portátiles para los agentes
Anunciaron más tecnología, preparaciones y mejor equipamiento para los inspectores de tránsito.
- Volanta: Agentes de Tránsito
La intendenta Rossana Chahla mantuvo un encuentro con el nuevo director General de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Jorge Alberto Mastafá, con el objetivo de definir las principales líneas de acción del área bajo su responsabilidad y elaborar estrategias innovadoras que ayuden a lograr una ciudad más ordenada, reducir los accidentes viales y proteger la vida de los ciudadanos.
Al finalizar la reunión, Mastafá destacó que “ha quedado claro el papel que va a jugar el área de Tránsito, que responde directamente a los lineamientos que brinda la Secretaría de Movilidad Urbana”, subrayando la importancia de “preservar la vida de los ciudadanos y tener una ciudad ordenada, donde los desplazamientos sean más fluidos sin generar tantos contratiempos, sin generar ruidos, sin generar molestias”.
“Tenemos claro que existe un eje fundamental que es la educación en seguridad vial para mejorar la cultura que está instalada sobre el tránsito. Desde que nacemos interactuamos en sociedad y hay una cultura que se va construyendo y que se transmite de generación en generación y esta cultura no es saludable. En ella falta el respeto y el respeto que falta tiene mucho que ver con el respeto a las normas de tránsito”, reflexionó el funcionario.
En este contexto, la Municipalidad continuará promoviendo “el respeto a las normas de tránsito y el cumplimiento de todas las disposiciones legales” a través de diversas acciones, como campañas de sensibilización, intensificación de los controles viales, implementación de nuevas tecnologías y capacitación a los agentes, explicó Mastafá.
Concientización en la vía pública
Mastafá anunció que en febrero se llevará a cabo una nueva campaña de concientización. En esta, se hará un llamado a todos los usuarios de la vía pública para que respeten a los peatones, utilicen el cinturón de seguridad de forma correcta, eviten hablar por teléfono mientras conducen, y, por supuesto, no consuman alcohol al volante. Además, se pondrá un énfasis particular en la importancia del uso adecuado del casco.
“Por sobre todas las cosas, vamos a exigir el uso del casco de seguridad, que esté debidamente colocado y sujetado. El cráneo es una parte frágil que debe estar debidamente protegida y hay una preocupación fundamental desde la intendencia que es preservar la salud y la vida de los ciudadanos. Por eso vamos a insistir con el uso correcto del casco”, reiteró el funcionario.
Implementación de tecnología y formación continua
Mastafá también anunció que se introducirán nuevas tecnologías que asistirán a los inspectores en su trabajo diario en la vía pública. Una de las medidas será la incorporación de cámaras portátiles o corporales para los agentes.
Además, los inspectores contarán con nuevos uniformes y recibirán capacitación continua, enfocada en el trato respetuoso hacia los ciudadanos y en el conocimiento de las leyes vigentes, como la Ley Nacional de Tránsito y las ordenanzas municipales.
Finalmente, el director señaló que los controles de tránsito se intensificarán para garantizar el cumplimiento de las normas. “Necesitamos que no se estacione en doble fila, que los carriles exclusivos estén libres para que los colectivos que circulan por la ciudad de San Miguel de Tucumán lo hagan de una manera fluida, ordenada y segura”, concluyó Mastafá.