Análisis constitucionalista sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner
El abogado constitucionalista y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán, Dr. Dante Mirra, analizó en diálogo con Radio del Plata Tucumán la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena a la ex presidente.

- Volanta: Causa Vialidad
Según explicó Dante Mirra, el máximo tribunal actuó como instancia extraordinaria, evaluando si se respetaron las garantías del debido proceso y desestimando argumentos que no aportaban elementos novedosos. “La Corte no actuó como una tercera instancia revisora, sino como un control excepcional de legalidad”, aclaró Mirra.
Consultado sobre la posibilidad de una revisión internacional, el constitucionalista señaló que un eventual planteo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos no implicaría una apelación, sino la apertura de un nuevo proceso centrado en posibles violaciones a tratados de derechos humanos.
Sin embargo, advirtió que este camino es complejo y prolongado, y que “los remedios que ofrece el sistema interamericano suelen llegar cuando la pena ya se ha cumplido”.
También se refirió a la necesidad de mayor reserva en los fallos judiciales y cuestionó la exposición pública de algunos jueces en causas de alto perfil.