Ana Lamas renunció a la Subsecretaría de Ambiente
Lamas asegura que finalizará tareas pendientes antes de su salida.

- Volanta: Salidas en el gobierno
Ana Lamas, quien se desempeñaba como subsecretaria de Ambiente de la Nación, presentó su renuncia al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hace dos días.
La funcionaria explicó que su decisión responde a razones personales, específicamente por “agotamiento”, descartando cualquier tipo de conflicto político. Esta renuncia ocurre en un contexto de reestructuraciones dentro de la Subsecretaría desde la asunción de Javier Milei.
“Son cuestiones personales por agotamiento, pero con Guillermo Francos no tengo ningún problema”, aclaró Lamas. Recordó que su relación con Francos es de larga data, ya que lo conoce desde hace 30 años, cuando ambos trabajaron juntos en la legislatura porteña. “Él era concejal del Partido Federal y yo Secretaria legislativa del bloque de la UCEDE”, recordó la subsecretaria.
Posibles repercusiones en la estructura del área y tareas pendientes
A pesar de su renuncia, Lamas aseguró que continuará en su cargo hasta que su renuncia sea oficialmente aceptada. “Quiero dejar resueltos al menos los sueldos y los permisos de importación y exportación que deben pasar por Ambiente. No podemos detener la actividad de las empresas, porque uno de nuestros objetivos era justamente no obstaculizar su funcionamiento”, afirmó la funcionaria.
Aunque no está claro qué cambios se producirán tras su salida, fuentes dentro de la Subsecretaría sugieren que podrían seguirle los directores de distintas áreas del organismo. Además, hasta principios de febrero, la designación de los cargos dentro de la cartera ambiental no se había reflejado en el Boletín Oficial, lo que podría complicar la elaboración de informes importantes, como las Contribuciones Nacionales Determinadas, que el país debe presentar ante la ONU sobre cambio climático.