¿Un nuevo océano? La Tierra está dividiendo a un continente en dos
Científicos alertan sobre un proceso geológico único que podría cambiar la geografía para siempre.
- Volanta: Cambio tectónico
En el este de África, un proceso geológico único está cambiando la geografía del planeta. Una fractura tectónica que recorre más de 6.000 kilómetros está separando de manera gradual el Cuerno de África del resto del continente. Este fenómeno podría llevar, en el futuro, a la formación de un nuevo océano.
La grieta que no se detiene
La separación ocurre a un ritmo sorprendentemente lento pero constante, de unos pocos centímetros por año, pero el impacto podría ser monumental. Científicos aseguran que si esta fractura sigue su curso, el Cuerno de África terminaría por convertirse en una isla, separada por un mar desconocido.
El área afectada, cercana al Canal de Suez, es vital para el comercio internacional. Si la fractura avanza, las rutas comerciales podrían verse alteradas, afectando a miles de millones de personas en todo el mundo.
Un hecho inesperado ocurrió en 2005, cuando una grieta de 60 kilómetros se abrió de forma repentina en Etiopía, desplazando el terreno en solo minutos. Este evento aceleró el estudio sobre este fenómeno, que hasta ese momento se pensaba que tomaría millones de años.