"Tenía los ojos abiertos pero no respondía a nada": cómo fueron las últimas horas del Papa Francisco
Sergio Alfieri reveló que el Santo Padre no respondió a ningún estímulo en sus últimas horas y explicó por qué no se lo trasladó al hospital.

- Volanta: Informe médico
En una entrevista exclusiva, el médico personal del Papa Francisco, Sergio Alfieri, compartió por primera vez cómo fueron los últimos momentos de vida del pontífice. Durante una charla con medios italianos, Alfieri relató cómo, al ingresar a la habitación del Papa el lunes por la mañana, lo encontró con los ojos abiertos pero sin responder a estímulos.
"Tenía los ojos abiertos, pero no respondía a nada. Intenté llamarlo, pero no hubo reacción", explicó el médico. Con esta imagen, Alfieri supo que el Papa ya no estaba consciente. Además, confirmó que no había signos de problemas respiratorios, pero la falta de respuesta indicó un coma irreversible.
La Decisión de No Trasladarlo al Hospital Gemelli
A pesar de las dudas que surgieron sobre un posible traslado al Hospital Gemelli, donde el Papa había estado internado previamente, el médico aclaró que moverlo habría sido ineficaz. "El Papa deseaba morir en casa", destacó Alfieri, quien también mencionó que el traslado podría haber acelerado su deceso: "Corríamos el riesgo de que muriera en el traslado".
Sergio Alfieri detalló que el Papa Francisco sufrió un infarto cerebral fatal, posiblemente causado por un émbolo que bloqueó un vaso sanguíneo en su cerebro. "Son sucesos comunes en personas mayores", comentó el médico, y agregó que la falta de movilidad aumenta el riesgo de eventos como este.
La Despedida Final
Alfieri también relató cómo fue el momento de la despedida. El cardenal Pietro Parolin, presente en esos momentos, rezó el rosario junto al cuerpo del Papa. "Le di una caricia, como despedida", recordó el médico, haciendo hincapié en el profundo vínculo que existía entre él y el Papa.