Rusia anunció una tregua de tres días en el conflicto con Ucrania
Con motivo del aniversario de la victoria soviética, Putin propone un alto al fuego. Sin embargo, Ucrania no confía en las promesas de Moscú, tras repetidas violaciones anteriores.

- Volanta: Tensión diplomática
El presidente ruso Vladimir Putin anunció este lunes una tregua de tres días en la guerra con Ucrania, que se llevará a cabo entre el 8 y el 10 de mayo. El alto al fuego tiene como motivo el 80° aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, y el Kremlin lo presenta como un gesto humanitario para honrar a los caídos.
¿Confiar en la promesa rusa?
Ucrania mostró gran desconfianza frente al anuncio. A través de su presidente, Volodymyr Zelensky, el país destacó las reiteradas violaciones de treguas por parte de Rusia en el pasado, como la ocurrida en abril, donde más de 2.900 violaciones fueron reportadas.
Zelensky acusó a Moscú de usar estos periodos de alto al fuego como una estrategia para reagruparse y reforzar sus fuerzas.
Tensiones diplomáticas y condiciones irreconciliables
A nivel diplomático, las relaciones siguen tensas. Putin exige condiciones que Ucrania considera inaceptables, como la desmilitarización del país y el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia. Mientras tanto, las potencias internacionales siguen de cerca los desarrollos, ante el temor de que esta tregua sea solo una estrategia táctica para ganar tiempo.
La falta de detalles sobre cómo se garantizará el cumplimiento del alto al fuego mantiene a la comunidad internacional escéptica. Si bien el Kremlin espera reciprocidad de Ucrania, muchos temen que esta nueva tregua sea solo otra pausa en el conflicto, sin un compromiso real hacia la paz.