Robots humanoides chinos ya trabajan en tiendas y fábricas
China avanza con robots inteligentes que reemplazan tareas comerciales e industriales, acelerando la automatización masiva.

- Volanta: Innovación tecnológica
China comenzó a implementar una nueva generación de robots humanoides que realizan tareas típicas de empleados en concesionarios de autos, supermercados y fábricas. Equipados con inteligencia artificial, mapeo LiDAR 3D y cámaras avanzadas, estos robots pueden moverse y atender consultas de forma autónoma.
El robot Mornine, desarrollado por Moga Technology (filial de Chery), ya fue entregado en un primer lote de 220 unidades y opera principalmente en concesionarios automotrices, con planes de expandirse a otros comercios y hogares.
Robots multifuncionales para distintos sectores
La empresa EngineAI lanzó el robot PM01, capaz de movimientos complejos y apoyo en patrullajes policiales. Mientras tanto, Leju Robotics prueba sus robots Kuavo en fábricas de autos para tareas logísticas, como mover cajas y clasificar documentos, con inicio previsto para fin de año.
El mercado chino de robots humanoides podría alcanzar los 870.000 millones de yuanes (121.000 millones de dólares) en 2030, impulsado por avances en IA, 5G y computación avanzada.
China lidera así la automatización masiva, integrando robots inteligentes en sectores clave de la economía.