¿Nuevo riesgo? Descubrieron un nuevo virus de murciélagos en China
La capacidad de adaptación del virus HKU5-CoV-2 podría aumentar su riesgo de contagio entre especies

- Volanta: Salud
Investigadores en China han lanzado una nueva advertencia sobre la aparición de un tipo de coronavirus que proviene de murciélagos, muy similar al COVID-19. Este virus tiene la capacidad de transmitirse entre animales y humanos, dado que utiliza el mismo receptor que el coronavirus que causó la pandemia global.
El virus identificado pertenece al grupo de los coronavirus HKU5, originalmente detectados en murciélagos pipistrelle en Hong Kong, y se deriva de un tipo de coronavirus conocido como merbecovirus, que está relacionado con el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).
El peligro detrás del nuevo virus
Los científicos afirmaron: "Hemos dado a conocer el descubrimiento y la extracción de un nuevo linaje (linaje 2) de HKU5-CoV, que es capaz de usar no solo el receptor ACE2 de los murciélagos, sino también el ACE2 humano y otras variantes de ACE2 encontradas en mamíferos, genes comunes entre varias especies".
Los investigadores explican que los merbecovirus que se encuentran en los murciélagos "representan un riesgo elevado de transmisión al ser humano, ya sea por contacto directo o mediante la intervención de huéspedes intermedios".
Aunque el virus HKU5 podría unirse a los receptores ACE2 de los murciélagos y otros mamíferos, no encontraron evidencia de una unión "eficaz" con los receptores humanos. A pesar de ello, el nuevo virus HKU5-CoV-2 ha demostrado una capacidad mayor de adaptarse a los receptores humanos ACE2, lo que sugiere que podría afectar a una variedad más amplia de especies y tener un mayor potencial de infección.
A pesar de las preocupaciones, los investigadores aseguran que la peligrosidad de este virus es "considerablemente menor" que la del COVID-19 y advierten que "el riesgo de que el HKU5-CoV-2 cause una pandemia humana no debe ser exagerado".