Los detalles de la tragedia que conmocionó a República Dominicana
Una mirada a los hechos, las víctimas y las autoridades que están investigando la tragedia.

- Volanta: Discoteca Jet Set
Una fiesta de merengue en la emblemática discoteca Jet Set de Santo Domingo se convirtió en una tragedia inesperada cuando el techo del local colapsó, dejando hasta ahora 113 muertos, más de 250 heridos y decenas de desaparecidos.
La tragedia ha conmocionado a la sociedad dominicana, y mientras continúan las labores de rescate, las autoridades intentan esclarecer las causas del colapso. Algunas respuestas claves sobre este trágico suceso:
¿Cómo ocurrió el colapso?
El techo de la discoteca Jet Set se desplomó alrededor de las 00:44 hora local, mientras Rubby Pérez se encontraba cantando. Testigos reportaron haber escuchado un sonido fuerte tras la caída de escombros, y algunos mencionaron que antes del derrumbe ya se había notado caída de material desde el techo. Afortunadamente, algunos sobrevivientes lograron escapar por las puertas de emergencia.
¿Qué pasó con Rubby Pérez?
Inicialmente se generaron rumores contradictorios sobre el estado de salud de Rubby Pérez. Sin embargo, las autoridades confirmaron el miércoles que el cantante murió durante el colapso, lo que sumó más dolor a la tragedia. Otros miembros del equipo, como su mánager, también resultaron heridos.
¿Quiénes fueron las otras víctimas?
Entre las víctimas confirmadas se encuentran personalidades como el exbeisbolista Octavio Dotel y la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz. También se mencionó al diseñador de moda Martín Polanco y al exjugador Tony Blanco, quienes fueron víctimas del derrumbe.
¿Qué dicen las autoridades y los dueños de la discoteca?
Las autoridades continúan trabajando en las labores de rescate, con 145 personas rescatadas hasta el momento. El dueño de la discoteca, Antonio Espaillat, expresó su dolor y aseguró que están colaborando con las investigaciones. La causa del colapso aún está siendo investigada.