Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Vaticano

Qué es el rogito: el documento que pocos conocen sobre el Papa Francisco

Este escrito guarda detalles conmovedores sobre su vida, su visión pastoral y su lucha por la paz.

Qué es el rogito: el documento que pocos conocen sobre el Papa Francisco
  • Volanta: Vaticano

En un emotivo y solemne acto que quedará marcado en la historia del Vaticano, el Papa Francisco fue despedido con un ritual cargado de simbolismo y sencillez. Durante la ceremonia de clausura de su ataúd en la Basílica de San Pedro, se colocó junto a sus restos un documento en latín que resume su vida, legado y visión pastoral.

Se trata del "rogito", un escrito tradicional que acompaña a los pontífices fallecidos en su descanso eterno. El texto, guardado en un cilindro metálico y sellado dentro del féretro, ofrece una mirada íntima y conmovedora sobre quién fue Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano.

Un pastor del pueblo

El documento comienza evocando a Francisco como un líder cercano: “un pastor sencillo y muy querido, que viajaba en metro, vivía en un pequeño apartamento y cocinaba su propia cena”. Esta imagen de humildad lo acompañó desde Buenos Aires hasta su decisión de rechazar el lujo del Palacio Apostólico, optando en cambio por residir en la Domus Sanctae Marthae.

papaferetrosecierra

Compromiso social y voz por la paz

El rogito también destaca su firme defensa de los pobres, su incansable lucha contra la exclusión social y su gesto de celebrar la tradicional Misa de Jueves Santo fuera del Vaticano, en cárceles y hogares de acogida.

En sus últimos años, el Papa fue un referente internacional en la búsqueda de la paz mundial. Según el documento, hizo llamados urgentes contra la llamada "Tercera Guerra Mundial en pedazos", alzando la voz especialmente por Ucrania, Palestina, Israel, Líbano y Myanmar.

 rogito2

Una despedida sobria y fiel a su estilo

Fiel a su pedido, la ceremonia fue austera. Junto al rogito, se colocaron en su ataúd monedas y medallas de su pontificado, como testigos físicos de su tiempo al frente de la Iglesia. El funeral tuvo lugar en la Basílica de Santa María la Mayor, lejos de fastos, con la misma sencillez que caracterizó su papado.

Recientes

Este miércoles regresa el Mercadito Barrial a Lomas de Tafí
Conmebol confirmó la sede la final
Continúa el caos por el apagón masivo

Te puede interesar

GN Noticias
28 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
metricol