Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Vaticano

Primera homilía de León XIV: "Donde falta la fe, la vida pierde sentido"

León XIV en la Capilla Sixtina ofició su primera misa como papa con la presencia de los cardenales.

Primera homilía de León XIV:  "Donde falta la fe, la vida pierde sentido"
  • Volanta: Vaticano

Son contextos, destacó, "en los que no es fácil predicar el Evangelio y dar testimonio de su verdad, donde los creyentes son burlados, combatidos, despreciados o, en el mejor de los casos, tolerados y compadecidos". "Sin embargo, precisamente por eso", dijo, "son los lugares donde nuestra labor misionera es desesperadamente necesaria", enfatizó.

Durante su prolongado discurso, el papa León XIV explicó que "la falta de fe está acompañada de falta de sentido en la vida".

Se refirió entonces al "descuido de la misericordia, de atroces violaciones de la dignidad humana, de la crisis de la familia y de tantas otras heridas que afligen a nuestra sociedad". Observó además que "hay muchos ambientes en los que Jesús, aunque apreciado como hombre, es reducido a una especie de líder carismático o superhombre".

Reconociendo que esto sucede "no sólo entre los no creyentes sino también entre muchos cristianos bautizados", el Papa León advirtió que, como tales, "terminan viviendo, a este nivel, en un estado de ateísmo práctico".

Entonces, dijo a los cardenales: "Este es el mundo que se nos ha confiado, un mundo en el que, como tantas veces nos enseñó el Papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe gozosa en Cristo Salvador". "Donde falta la fe, la vida pierde sentido", advirtió el Papa, en su primera homilía a la mañana siguiente de ser elegido el 267° sucesor de San Pedro, según la crónica de AICA.

El nuevo Papa nacido en Estados Unidos comenzó con unas palabras en inglés, en las que agradeció a los cardenales electores la confianza depositada en él.

"Quiero repetir las palabras del Salmo Responsorial: Cantaré un cántico nuevo al Señor, porque ha hecho maravillas, y, de hecho, no sólo conmigo, sino con todos nosotros", expresó.

Refiriéndose a sí mismo, el cardenal Robert Prevost, comentó: "Me han llamado a llevar esa cruz y a llevar a cabo esa misión, y sé que puedo contar con todos y cada uno de ustedes para caminar conmigo, mientras continuamos como Iglesia, como comunidad de amigos de Jesús, como creyentes, anunciando la Buena Nueva, anunciando el Evangelio".

El nuevo Pontífice recordó que Dios lo llamó, con su elección como 267º Papa ayer por la tarde, a suceder a Pedro, y, como tal, "me confió este tesoro para que, con su ayuda, sea su fiel administrador en favor de todo el Cuerpo místico de la Iglesia".

Fundamentalmente, la homilía del Papa León, pronunciada en italiano, estuvo centrada en San Pedro, el primer Papa, recordando sus palabras del Evangelio según San Mateo: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo", para ilustrar ese patrimonio, hecho posible por la fe perseverante en el Señor, "que la Iglesia, mediante la sucesión apostólica, ha preservado, profundizado y transmitido durante dos mil años".

Recientes

Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos según su edad
León XIV revive la vestimenta clásica del Vaticano
Rita y Claudia respaldan su marca y acusan a Claudia de estafa
Internaron a un reconocido exjugador de River e Independiente

Te puede interesar

GN Noticias
9 de Mayo de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
metricol