Israel cierra su embajada en Argentina y refuerzan la vigilancia en la AMIA, colegios e instituciones de la comunidad
La Cancillería israelí activó un protocolo internacional de seguridad ante posibles represalias.

- Volanta: Alerta mundial
En el marco de la escalada de tensiones con Irán, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel dispuso el cierre preventivo de todas sus embajadas a nivel mundial, incluida la representación diplomática en Argentina. La medida busca minimizar riesgos ante posibles ataques o represalias y forma parte de un protocolo de seguridad internacional activado por el gobierno israelí.
Además, se pidió a los ciudadanos israelíes que se encuentren en el extranjero que informen su paradero y estado actual, con el objetivo de facilitar respuestas rápidas en caso de emergencia.
Desde la embajada en Buenos Aires aclararon que esta medida responde a un plan de protección general ante el deterioro de la situación geopolítica.
Refuerzo de seguridad en instituciones judías
En paralelo, el gobierno de Javier Milei dispuso refuerzos policiales en edificios de la comunidad judía, como la AMIA, la embajada de Israel, sinagogas y escuelas, ante el riesgo de que el conflicto tenga repercusiones locales.
Fuentes del Ministerio de Seguridad indicaron que se trata de una medida de prevención estratégica en puntos considerados sensibles, algunos de los cuales ya fueron blanco de atentados en los años 1992 y 1994.
“Irán quiere destruir Israel con bombas nucleares”
El embajador Eyal Sela, actualmente en Israel, afirmó en declaraciones radiales que Irán estaba a punto de ejecutar un plan de aniquilación nuclear. Según explicó, el régimen iraní enriquece uranio al 60%, y produce unos 300 misiles balísticos por mes.
“Israel no solo se defiende a sí mismo, defiende a Occidente. Irán construye misiles con alcance a Europa y promueve el terrorismo internacional”, declaró. También advirtió que el enemigo intenta repetir “lo ocurrido el 7 de octubre” (en referencia al ataque de Hamas).