Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Crisis global

Elon Musk advierte sobre el próximo colapso que podría azotar al mundo

Elon Musk advierte sobre una crisis energética que podría frenar el avance tecnológico global. ¿Estamos preparados?"

Elon Musk advierte sobre el próximo colapso que podría azotar al mundo
  • Volanta: Crisis global

Mientras el mundo está ocupado tratando de frenar los incendios forestales, el cambio climático y el deshielo de los polos, hay una amenaza más grave acechando a la humanidad que aún no se está tomando en cuenta. Es algo mucho más cercano y, en muchos casos, invisible: la creciente demanda de electricidad. Si no se toman medidas, podría desbordar las infraestructuras energéticas en los próximos años.

Durante su intervención en la conferencia Bosch Connected World 2024, Elon Musk subrayó la necesidad urgente de hacer un cambio hacia fuentes de energía más limpias y de producir más transformadores eléctricos. Estos elementos son clave para asegurar que la tecnología pueda seguir avanzando, especialmente con la explosión del uso de la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.

La carrera contra el tiempo: La creciente sed de energía

Musk dejó claro que, si seguimos al ritmo actual de crecimiento, en tan solo uno o dos años, la demanda de energía podría superar nuestra capacidad de generación. A partir de 2025, será imposible mantener el flujo eléctrico necesario para satisfacer las necesidades de tecnologías como la inteligencia artificial, que sigue creciendo a un ritmo vertiginoso.

Según Musk, la demanda de IA está aumentando a una velocidad alarmante, multiplicándose por diez cada seis meses. Este crecimiento descontrolado pone en peligro las redes eléctricas del mundo. Aunque la crisis de escasez de chips ha quedado atrás, la expansión de la IA y los vehículos eléctricos podría generar interrupciones en el suministro de electricidad en un futuro cercano.

Un dato que respalda esta preocupación es que, según el Foro Económico Mundial, la inteligencia artificial requiere 33 veces más energía para realizar una tarea simple en comparación con un programa convencional diseñado para hacer lo mismo. Esto significa que se necesitarán más centros de datos, que a su vez consumirán aún más electricidad, lo que pondrá una enorme presión sobre las redes eléctricas que ya están cerca de su límite.

Musk también mencionó que los próximos años estarán marcados por una escasez de componentes esenciales para la transmisión de energía, como transformadores y reductores de tensión. Sin estos, la capacidad de distribución de electricidad se verá gravemente afectada.

Mientras tanto, gigantes tecnológicos como Amazon, Google, Apple y Microsoft están en la búsqueda de nuevos espacios para sus centros de datos, lo que agrega aún más presión sobre las ya saturadas redes eléctricas. Si no se actúa rápido, este aumento desmedido de demanda podría desbordar la infraestructura energética mundial en un futuro no tan lejano.

Te puede interesar

GN Noticias
22 de Febrero de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos