El Papa Francisco, "Pato" Fontanet y músicos de Don Osvaldo, juntos
En un encuentro cargado de simbolismo y memoria, el Papa Francisco recibió en el Vaticano a Patricio Santos "Pato" Fontanet, ex vocalista de Callejeros y actual líder de Don Osvaldo. La reunión, que tuvo lugar en la Casa de Santa Marta, contó también con la presencia de los músicos Luis Lamas y Juano Falcone.

- Volanta: Vaticano
La audiencia, gestionada por la relación entre Luis Lamas y Roberto Carles, ex embajador argentino en Italia, fue organizada en colaboración con la ONG No Nos Cuenten Cromañón (NNCC). Esta organización, conformada por sobrevivientes y familiares de las víctimas, busca mantener viva la memoria y promover la verdad sobre lo ocurrido en aquella fatídica noche.
Durante el encuentro, se le entregó al Santo Padre un ejemplar del libro Voces Tiempo Verdad, que recuerda a las víctimas de la tragedia de Cromañón, ocurrida el 30 de diciembre de 2004 en la discoteca de Once. "Francisco se mostró muy conmovido por la lucha que vienen sosteniendo los sobrevivientes durante casi 20 años", expresó NNCC en sus redes sociales. El Papa repasó el libro y destacó la importancia de ejercitar la memoria, subrayando: “Es fundamental contar lo que verdaderamente pasó en Cromañón”. También elogió la presencia de Estela de Carlotto, quien aparece en una fotografía del libro, calificándola como un símbolo de compromiso y verdad.
Compromiso social y espiritual
Durante el encuentro, que se extendió por más de una hora, el Papa recordó los esfuerzos realizados en su rol de Arzobispo de Buenos Aires para acompañar a las familias y sobrevivientes tras la tragedia. Mencionó las misas ofrecidas en aquellos días y su visita a hospitales para brindar apoyo a los afectados. Además, compartió que aún sigue con preocupación los desafíos sociales que atraviesa Argentina.
"Estaba muy interesado en las actividades de NNCC, desde las charlas en colegios hasta el acto anual en el Obelisco. También se mostró gratamente sorprendido por la difusión del libro en 42 ciudades de Argentina", comentó Lamas desde Roma. Francisco concluyó el encuentro enviando un mensaje a los sobrevivientes: "Les pido que nunca pierdan la ilusión", acompañado de un abrazo afectuoso a los músicos.
La lucha de NNCC por la memoria
NNCC, nacida en 2007, se dedica a actividades educativas y culturales con el objetivo de mantener viva la memoria de las víctimas. Además, organiza el acto conmemorativo anual en el Obelisco y ofrece programas de asistencia psicológica para los sobrevivientes. La próxima semana, *Voces Tiempo Verdad* será reconocido por la Unesco y declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.