El cónclave para elegir nuevo Papa sucederá entre el 6 y el 11 mayo
Con la muerte del Papa Francisco, el Vaticano ha puesto en marcha su histórico protocolo de sucesión.

- Volanta: Confirmado
El Vaticano ha confirmado oficialmente que el cónclave para elegir al próximo Papa se llevará a cabo entre el 6 y el 11 de mayo de 2025. Durante este periodo, los cardenales electores —aquellos miembros del Colegio Cardenalicio menores de 80 años— se reunirán en la Capilla Sixtina, en el corazón del Palacio Apostólico, para elegir al sucesor del Papa Francisco.
Conforme a la normativa vigente y las tradiciones centenarias de la Iglesia Católica, la elección será realizada en estricto secreto, bajo un sistema de votaciones diarias que se prolongarán hasta alcanzar el consenso necesario. Para que un candidato sea elegido Pontífice, deberá contar con el respaldo de al menos dos tercios de los votos emitidos por los cardenales electores.
El proceso será dirigido por el Consejo Cardenalicio, la congregación que agrupa a los purpurados con derecho a voto, quienes se encargarán de discernir y escoger a la figura que conducirá la Iglesia en un nuevo capítulo de su historia.
El cónclave se activará tras el anuncio de la sede vacante, una vez que se hayan cumplido los plazos litúrgicos y logísticos previstos. La Capilla Sixtina, escenario icónico de las más trascendentales decisiones eclesiásticas, será sellada durante el proceso, garantizando la privacidad y el recogimiento espiritual que exige el momento.
La elección del nuevo Papa no solo marcará el inicio de un nuevo pontificado, sino que también tendrá profundas repercusiones dentro y fuera de la Iglesia, en un momento de múltiples desafíos sociales, éticos y pastorales.
La atención del mundo estará puesta una vez más en el humo que ascienda desde la chimenea vaticana: negro si no hay acuerdo, blanco si se ha elegido al nuevo líder espiritual de los más de 1.300 millones de católicos en el mundo.