Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Comercio Internacional

EEUU suspende por un mes aranceles a México tras acuerdo

Trump dijo que fue una conversación muy amistosa con la presidenta Sheinbaum, quien aceptó enviar de inmediato 10,000 soldados a la frontera que separa ambos países.

EEUU suspende por un mes aranceles a México tras acuerdo
  • Volanta: Comercio Internacional

En Estados Unidos ya lo llaman el “Brexit Americano”. La nueva guerra comercial abierta por el presidente Donald Trump al anunciar la imposición de aranceles a los tres principales socios del país, México, Canadá y China, derrumbó a los mercados ante la posibilidad de que más de tres décadas de integración económica estén a punto de colapsar, y desató febriles negociaciones entre los gobiernos para evitar una escalada que arroje al mundo a una crisis sin precedentes.

Una llamada entre Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cerró un primer acuerdo que dejó una pausa y una dosis de alivio: Trump aceptó suspender un mes sus aranceles a cambio del envío de 10.000 soldados mexicanos a la frontera sur para frenar el tráfico de fentanilo y el cruce de migrantes sin papeles. El détente durará mientras continúan las discusiones, dejando latente la amenaza de Trump. Y el ida y vuelta de la Casa Blanca con el gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se estiraba sin dar señales de optimismo y sin acuerdo a la vista.

Desde muy temprano, y antes de que se conociera el acuerdo entre México y Estados Unidos, una ola de ventas tiñó de rojo las pantallas en Wall Street, el petróleo dio un salto y el dólar se fortaleció respecto de otras monedas en medio de una estampida de los inversores hacia activos seguros por la incertidumbre que desató la decisión de Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, y 10% a las de China.

Trump justificó la medida en la lucha por doblegar el tráfico de fentanilo –un opioide que ha hecho estragos en comunidades a lo largo y a lo ancho del país– y la llegada de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos.

Tras los anuncios de Trump el fin de semana, Sheinbaum anunció la puesta en marcha de un “plan B” para tomar represalias, y Trudeau anunció aranceles a las compras norteamericanas de los canadienses. Y el Ministerio de Comercio de China dijo en un comunicado que Pekín presentaría una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y tomaría “contramedidas correspondientes no especificadas para salvaguardar firmemente sus propios derechos e intereses”. La Unión Europea (UE), en la mira de Trump, se prepara también para responder a la amenaza de la Casa Blanca de estirar su política de aranceles a las compras del Viejo Continente.

Trump dijo en declaraciones a la prensa en el Salón Oval que hablará con China en las próximas 24 horas, y dijo que los socios europeos, a los que tildó de “abusadores”, quieren un acuerdo.

“Los europeos han abusado de los Estados Unidos durante años, y no pueden hacerlo, y quieren llegar a un acuerdo. Déjenme decirles que, en todos los casos, todos quieren llegar a acuerdos. No hay nadie que no quiera llegar a acuerdos. Han sido abusadores y quieren llegar a acuerdos. Así que veremos al respecto”, afirmó el mandatario en el Oval.

Recientes

Conseguí útiles a costos accesibles en el Mercado en Tu Barrio
Gran triunfo de Argentina frente a Chile en el Hexagonal final

Te puede interesar

GN Noticias
5 de Febrero de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos