Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Relaciones diplomáticas

Cómo fueron los encuentros del Papa con los presidentes argentinos

Doce reuniones, cada una con su propio tono. Así fue la relación del Santo Padre con los mandatarios del país. 

Cómo fueron los encuentros del Papa con los presidentes argentinos
  • Volanta: Relaciones diplomáticas

Desde que fue elegido en 2013, el Papa Francisco mantuvo una política clara: recibir a todos los presidentes argentinos, sin excepción. Lo hizo con Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei, aunque no todos fueron bienvenidos de la misma forma.

Cada encuentro fue una oportunidad para conocer cómo se gestionaban los vínculos entre el líder de la Iglesia y los mandatarios de Argentina. Aquí repasamos cada visita y los gestos que marcaron estos momentos.

 Cristina Fernández de Kirchner: La más recibida por el Papa

Siete encuentros tuvieron lugar entre Cristina Kirchner y Francisco, siendo la mandataria con la que el Papa más tiempo compartió. El primer encuentro ocurrió en marzo de 2013, justo antes de la asunción de Francisco como Papa. Fue un momento tenso, pero simbolizó el cierre de una etapa conflictiva entre el Vaticano y el kirchnerismo.

Posteriormente, en 2013, se reencontraron en Brasil durante la Jornada Mundial de la Juventud, donde el Papa le regaló unos zapatos para su nieto. Los almuerzos privados de 2014 en el Vaticano fueron destacados por su cordialidad, con Cristina obsequiando productos típicos de Argentina y el Papa regalándole una copia antigua de un ícono religioso
cristina francisco

Mauricio Macri: De la frialdad al acercamiento

La relación entre Mauricio Macri y Francisco arrancó con frialdad. La primera reunión en febrero de 2016 duró apenas 22 minutos y estuvo marcada por la seriedad. Aunque las especulaciones sobre su relación circulaban en los medios, ese primer encuentro fue distante y formal.

Sin embargo, el clima cambió en octubre de 2016, cuando el Papa recibió a Macri nuevamente en el Vaticano. Esta vez, la reunión duró una hora y fue más productiva, abarcando temas como la pobreza, el narcotráfico y el cambio climático. Macri le obsequió una escultura de Alejandro Marmo, un símbolo del diálogo interreligioso.

Alberto Fernández: Sin conflictos, pero con tensión

Alberto Fernández fue el único presidente argentino que no tuvo antecedentes de conflictos con el Papa. El primer encuentro se realizó en enero de 2020, y el tono fue distendido. El Papa recibió al presidente con amabilidad, y ambos compartieron 44 minutos de charla.

El segundo encuentro, en mayo de 2021, ocurrió en medio de las tensiones por la Ley del Aborto aprobada por el Congreso, lo que tensionó la relación entre la Casa Rosada y el Vaticano. A pesar de ello, la reunión fue cordial, y Alberto obsequió al Papa productos orgánicos y una medalla de Malvinas. Aunque el ambiente estuvo marcado por las diferencias políticas, la relación personal pareció no verse tan afectada.

Javier Milei: El cruce más tenso, pero con un saludo cordial

La relación entre Javier Milei y el Papa estuvo marcada por el cruce más polémico. Milei había calificado a Francisco de "maligno" en 2022, lo que generó un gran revuelo. Sin embargo, el Papa lo recibió en Roma y, aunque las tensiones seguían latentes, el saludo fue cordial.

milei francisco

Este encuentro sirvió para descomprimir la situación. Durante la Cumbre del G7 en 2023, ambos se saludaron de manera amigable, lo que mostró que, a pesar de las tensiones, el Papa continuó con su política de diálogo.

Te puede interesar

GN Noticias
22 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
metricol