Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Rock&pop

Radagast habla de caretas, ansiedad y su regreso al teatro

Agustín Aristarán presentó su nuevo espectáculo "Chanta" y repasó su recorrido personal, desde su primera banda de jazz hasta su relación con la ansiedad, el amor, y la necesidad de mostrarse auténtico.

Radagast
  • Volanta: Rock&pop

Radagast vuelve al teatro con "Chanta": humor, magia y reflexiones personales

El multifacético Agustín Aristarán, conocido popularmente como Radagast, presenta su nuevo unipersonal titulado "Chanta", una comedia negra que se estrena el 11 de abril en el teatro Metropolitan. Basado en un libro de Gastón Duprat y Mariano Cohn, el espectáculo recorre la vida del personaje Julio Ballesteros en ocho etapas, desde la muerte hasta antes de nacer, con una propuesta cargada de humor, ironía y un toque de magia.

"Todos somos un poco chantas", asegura el artista, quien admite que el espectáculo refleja parte de su visión del ser argentino: "nos ponemos caretas todo el tiempo para adaptarnos a los demás".

En una entrevista íntima con radio rock&pop, Aristarán repasó su infancia tocando jazz con apenas seis años, sus inicios en la Baby Jazz Band, y cómo la enseñanza lúdica de su maestro Tito Piqué lo marcó para siempre. “Jugábamos a hacer jazz mientras los adultos tomaban whisky”, recordó entre risas.

Además de mago, Radagast se define como actor: “Poner 'actor' en migraciones me da libertad, porque ahí entra todo: humorista, músico, payaso”.

También reflexionó sobre la exigencia personal, la ansiedad y el vértigo que siente antes de cada estreno: “Es un proceso de mier**, me la paso mal. Pero cuando todo se amalgama, escenografía, luces, cuerpo, empieza la magia”.

Radagast no esquiva hablar de su vulnerabilidad. Asegura que su mayor debilidad es su hija, y que su mayor virtud es ser buena persona. Habló también sobre las críticas recibidas por sus dichos sobre la inundación en Bahía Blanca, y reafirmó su intención de no callarse: “El odio me descoloca. ¡Soy comediante, no un médico de frontera!”.

Sobre sus preferencias escénicas, no dudó: “Siempre elijo el teatro. El ritual, el olor, el camarín... no hay con qué darle”.

El cierre de la entrevista lo encontró hablando de fe y vínculos: “No soy creyente, pero si existiera un Dios, lo encuentro en el amor que tengo por mi hija, mi pareja, mis amigos”.

"Chanta" se presenta todos los viernes, sábados y domingos a partir del 11 de abril en el Metropolitan. Humor, música, magia y verdades incómodas se combinan en una obra que promete emocionar, hacer reír, y sobre todo, invitar a mirarnos con honestidad.

La entrevista se dio en el marco del ciclo “La lista de Andrea”, emitido por Rock & Pop.

Te puede interesar

GN Noticias
19 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
metricol