La Portuaria regresa a los escenarios luego de tres años
El tecladista de la banda Sebastián Schachtel, en diálogo con Miguel Coronel, en "Metro Club" 89.1 Mhz, confirmó su próximo show.

- Volanta: Quilmes Rock
"Con la excusa de tocar este sábado en el Quilmes Rock, después de tres años estamos muy entusiasmados también con la posibilidad de grabar un nuevo disco en este 2025. Es más, la semana que viene ya comenzamos a grabar las baterías de los temas", señaló Sebastián Schachtel.
El artista remarcó: "La idea del reencuentro se dio cuando los productores del festival nos llamaron para que actuemos nuevamente y por suerte inmediatamente comenzaron los ensayos".
"El grupo comenzó a fines de los 80 y tuvo una banda primigenia llamada Clap y luego armamos La Portuaria. Teníamos una influencia del new wave, como Police, Talking Heads, entre otros y después fuimos sumando otros sonidos. La idea que tuvimos en su momento con el nombre fue que a través del puerto llegaban las corrientes inmigratorias, con su música y sus instrumentos, como el acordeón (que también toco gracias a mi mamá) y pudimos agregar todo eso a la música que veníamos haciendo", explicó.
Por último, recordó la anécdota con David Byrne, el cantante de Talking Heads: "Él vino a la Argentina a tocar en el Luna Park, nos invitó a ser teloneros y posteriormente grabamos el tema "Hoy no le temo a la muerte" que incluye un vídeo. Pero no todo termino ahí, cuando hicimos la presentación del disco Rio, en 2005, tocó con nosotros en La Trastienda y es más, se sumó con muy buena onda a la gira que hicimos a Bariloche, en la Fiesta de la Nieve. Un ídolo total".