El Eternauta revive los autos más emblemáticos de los años '80
Un repaso por los vehículos que capturan la esencia de la Argentina post Guerra de Malvinas. ¡Aquí te contamos los autos más destacados de la serie!

- Volanta: Nostalgia
En su primera semana de emisión, El Eternauta, la serie apocalíptica de Netflix protagonizada por Ricardo Darín, no solo está capturando a los fanáticos del cómic, sino también a aquellos que se sienten nostálgicos de los autos clásicos argentinos. Ambientada en la década del '80, tras la Guerra de Malvinas, la serie incorpora vehículos que marcaron la vida cotidiana en las calles de Buenos Aires en esa época.
¿Por qué los autos de los '80?
Aunque la historieta original de El Eternauta fue publicada a finales de los años 50, la serie televisiva se sitúa en los años 80, lo que le permite mostrar los autos que circularon en el país durante esa década. Así, los vehículos que aparecen en pantalla son los que realmente formaron parte de la cultura argentina de aquellos años, a diferencia de los que figuran en la historieta original.
Los autos más icónicos de El Eternauta
Ford Taunus
Este modelo emblemático de Ford estuvo presente en las calles de Argentina entre 1974 y 1984. Su versión coupé fastback fue especialmente popular, y su presencia en la serie refleja la transición hacia una Argentina más moderna.
Renault 12 Break
El Renault 12 Break, con su gran capacidad de carga y durabilidad, fue uno de los autos más prácticos de la época. Muy usado por familias y trabajadores rurales, es un referente en la serie.
IKA Estanciera
La IKA Estanciera, una camioneta adaptada a las necesidades del campo argentino, representa la robustez y versatilidad de los vehículos rurales de la época. Este modelo estuvo en producción desde 1957 hasta 1970.
Citroën Mehari
Con su carrocería de plástico ABS y motor liviano, el Citroën Méhari era ideal para el uso en zonas rurales o costeras. Su apariencia única y su agilidad lo convirtieron en un ícono de la libertad.
Torino
El Torino es sin duda uno de los autos más emblemáticos de la historia argentina. Con su motor Tornado de 3.8 litros, fue un símbolo de elegancia y potencia, y no podía faltar en una serie que retrata la década del '80.
Ford F-100
La Ford F-100 es otro de los vehículos icónicos que aparece en El Eternauta. Su robustez y capacidad de carga la convirtieron en un aliado indispensable para trabajos rurales y comerciales en la época.
A través de estos vehículos, El Eternauta logra transmitir no solo una historia de ciencia ficción, sino también una fuerte conexión con el pasado reciente de la Argentina. Estos autos no solo nos hablan de una época, sino que son parte fundamental de la identidad de los argentinos que vivieron esos años.