Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Tobias Bulacio

Editoriales por Rafael Bulacio

Empresario político y periodista. Ex intendente municipal de San Miguel de Tucumán, ex Diputado Nacional, ex convencional constituyente 1994 y ministro de la producción en Tucumán. Premio “libertad y democracia” del Comfer 1985.

Rafael Bulacio

Un interesante día en lo político, económico y jurídico

Ayer fue un día muy interesante para analizar, en los planos políticos, económicos, y jurídicos.

Un interesante día en lo político, económico y jurídico
  • Volanta: Rafael Bulacio

Comienzo por este último. El catedrático de derecho, Manuel García-Mansilla, presentó la renuncia indeclinable a su cargo como juez del más alto tribunal del país. Había asumido como juez en comisión, el 27 de febrero, conforme a un DNU del Poder Ejecutivo, pero el Senado rechazó su pliego junto al de Ariel Lijo, lo que provocó su renuncia. De esta forma solo duró 39 días en su cargo. Su renuncia deja nuevamente a la Corte con tres integrantes: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.

García Mansilla es una víctima de las desprolijidades de la Casa Rosada. Es un prestigioso jurista, bien preparado para integrar la Corte, no así el polémico Lijo que no tiene los antecedentes para integrar el alto tribunal. Pero Milei insistió en enviar juntos ambos pliegos no obstante las advertencias que le hicieron, en contra de Lijo, muy especialmente.

La noticia del día en nuestra convulsionada política fue la decisión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de avanzar en un esquema de desdoblamiento electoral. El kirchnerismo interpreta que Kicillof rompió la unidad con esta decisión y no hay certezas de cómo se acomodará la estrategia electoral en la provincia.

En La Cámpora, el desdoblamiento dispuesto por Kicillof se leyó como una ruptura. Sin embargo, el gobernador dijo durante el anuncio en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, que buscaba sostener la unidad y que “militaría” las dos elecciones, sugiriendo que esperaba lo mismo de los otros sectores: el cristinismo y el Frente Renovador de Sergio Massa. Sin duda que la decisión del mandatario implica una ruptura con Cristina, pese a los intentos de camuflar el asunto.

El tsunami global que provocó el anuncio de los aranceles decididos por Trump, sigue recorriendo el mundo entero y cada país está fijando su propia estrategia para contrarrestar los gravámenes que EEUU impone a las importaciones.

El analista Carlos Pagni se pregunta. “Son varios los interrogantes que se instalan a partir de este escenario: ¿en qué consisten realmente estas medidas? ¿Son medidas para negociar? ¿Son medidas que esconden, detrás, no un programa comercial sino un programa geopolítico? ¿Trump y el gobierno de los Estados Unidos piensan negociar el nivel arancelario, el nivel de apertura o de clausura del mercado americano según los alineamientos geopolíticos de los países o regiones en relación con Estados Unidos? ¿O son medidas que pretenden realmente resetear todo el sistema comercial del mundo, con una especie de regresión a un mundo pre-Organización Mundial de Comercio” esto se interroga el periodista de La Nación?

El andar se hace camino, y se hace camino el andar. Veremos con el correr del tiempo, que implica la decisión de Trump, por el momento solo se registra un gran terremoto financiero a escala planetaria.

Recientes

Te puede interesar

Pascua de Resurrección 2025

Pascua de Resurrección 2025

Donald Trump enfrentado con la Universidad de Harvard

Donald Trump enfrentado con la Universidad de Harvard

Ayer se estrenó el nuevo régimen cambiario

Ayer se estrenó el nuevo régimen cambiario

GN Noticias
18 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
metricol