Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Tobias Bulacio

Editoriales por Rafael Bulacio

Empresario político y periodista. Ex intendente municipal de San Miguel de Tucumán, ex Diputado Nacional, ex convencional constituyente 1994 y ministro de la producción en Tucumán. Premio “libertad y democracia” del Comfer 1985.

Rafael Bulacio

¿Podría darse un alto al fuego en Ucrania?

Recordemos que la actual guerra en Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia lanzó una invasión militar a gran escala sobre territorio ucraniano. Es decir que la guerra lleva ya 3 años y casi 3 meses.

¿Podría darse un alto al fuego en Ucrania?
  • Volanta: Rafael Bulacio

Sin embargo, el conflicto tiene antecedentes desde 2014, cuando comenzó la guerra en el Donbás tras la anexión rusa de Crimea. Desde entonces, ha habido una guerra de menor intensidad en el este de Ucrania hasta la invasión total en 2022. De manera que el conflicto lleva más de 11 años. Segùn el Wall Street Journal se estima que 280.000 combatientes (200.000 rusos y 80.000 ucranianos) han muerto en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022 y 800.000 han resultado heridos (400.000 en cada bando).

Las pérdidas económicas son enormes. El PBI de Ucrania cayó un 40% en 2022. Se gastaron casi 300.000 millones de dólares. Además, hay un aumento de 7,1 millones de ucranianos viviendo en la pobreza. La guerra ha tenido un impacto devastador, no solo por la pérdida de vidas, sino también por el desplazamiento masivo de personas. Hubo una ligera recuperación en 2023, pero el impacto económico sigue siendo considerable.

El 19 de mayo último, el presidente de EE. UU. Donald Trump, anunció que Rusia y Ucrania iniciarían “inmediatamente” negociaciones hacia un alto el fuego, tras una llamada telefónica de dos horas con Putin. Sin embargo, el Kremlin minimizó esta afirmación, indicando que el proceso será complejo y sin plazos definidos, y que se requerirá intercambiar borradores antes de consolidar un texto conjunto.

Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky ha expresado escepticismo sobre la disposición de Rusia para una paz real, acusando a Moscú de “ganar tiempo” para prolongar la guerra. Además, rechazó las condiciones impuestas por Putin, que incluyen la retirada de tropas ucranianas de cuatro regiones ocupadas y la renuncia a la adhesión a la OTAN.

Aunque se han realizado conversaciones en Estambul, Turquía, no se han logrado avances significativos, y las hostilidades continúan. Zelensky ha manifestado su disposición a reunirse con Putin en un lugar neutral y con este sentido el nuevo Papa León XIV ha ofrecido al Vaticano como sede para las conversaciones, pero hasta ahora no se ha concretado ningún encuentro.

En resumen, aunque existen esfuerzos diplomáticos en curso, aún no se ha establecido una reunión directa entre Putin y Zelensky ni se ha acordado un alto el fuego. Lo que no caben dudas es que Donald Trump está empeñado en terminar con la guerra Ruso Ucraniana.

Te puede interesar

GN Noticias
20 de Mayo de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
×
metricol