Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Tobias Bulacio

Editoriales por Rafael Bulacio

Empresario político y periodista. Ex intendente municipal de San Miguel de Tucumán, ex Diputado Nacional, ex convencional constituyente 1994 y ministro de la producción en Tucumán. Premio “libertad y democracia” del Comfer 1985.

Por Rafael Bulacio

Los bombardeos de EEUU a plantas nucleares en Irán

Los bombardeos de Estados Unidos a las instalaciones nucleares iraníes de Natanz, Isfahán y Fordow, esta última considerada la más importante en el programa nuclear iraní. han generado preocupación mundial.

Los bombardeos de EEUU a plantas nucleares en Irán
  • Volanta: Por Rafael Bulacio

Muchos temen por el riesgo de una tercera guerra mundial. Irán ha redoblado los ataques con misiles y drones sobre Israel.

Estados Unidos emitió una alerta global para sus ciudadanos. Potencias como China y Rusia advierten sobre el delicado momento que vive la humanidad. y el planeta todo transita la incertidumbre de un nuevo escenario bélico de alcances apocalípticos.

El titular de la Organización Internacional de la Energía Atómica, OIEA, el argentino Rafael Grossi, ha expresado profunda preocupación por la posibilidad de una catástrofe nuclear. Grossi había descrito en términos preocupantes cómo los sitios de enriquecimiento de Irán, como los de Natanz y Fordow, están situados hasta medio kilómetro bajo tierra, protegidos por túneles en espiral diseñados para resistir ataques convencionales.

Señalaba que solo un ataque “masivo y deliberado”, con bombas de penetración extrema, como la Massive Ordnance Penetrator (MOP) podría llegar a dañar sus núcleos. Incluso ataques indirectos, por ejemplo, que corten suministro de energía, sistemas de enfriamiento o afecten áreas auxiliares, podrían desencadenar: fallas en el enfriamiento del núcleo o en los sistemas de retención de material radiactivo; liberación de gases tóxicos, como el hexafluoruro de uranio, considerado extremadamente peligroso para la salud y el ambiente.

El sábado último, 21 de junio, más de un centenar de aeronaves estadounidenses atacaron las tres instalaciones mencionadas, del programa nuclear de la República Islámica, una operación que, según el presidente Trump, destruyó “completamente” la capacidad de enriquecimiento nuclear del país.

¿Acá se acaba la historia? ¿O recién comienza? El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, mediante la red social X, describió el ataque de Estados Unidos contra tres de sus instalaciones nucleares, como un comportamiento "extremadamente peligroso, ilegal y criminal", y adelantó que Irán se reserva "todas las opciones" para responder.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica ha convocado de urgencia una reunión de crisis en su sede de Viena, según ha señalado la agencia en un post en X.

Por su parte, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, condenó la decisión de EE.UU. de atacar tres instalaciones nucleares en Irán sosteniendo que “La única solución es la Paz”. "Estoy profundamente alarmado por el uso de la fuerza por parte de EE.UU. contra Irán. Esta es una escalada peligrosa en una región que ya está al borde, y una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales", afirmò el Secretario.

Toda la furia de Irán se descarga sobre Israel, EEUU no está a su alcance. El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu ha pasado gran parte de su vida política, convencido de la gran amenaza que Irán representa para Israel y gran parte de este tiempo lo utilizó intentando persuadir a su principal aliado EEUU, de que solo la acción militar (y solo las municiones estadounidenses) podrían destruir el programa de armas nucleares de Irán. Sin duda que el bombardeo del sábado lo celebró como un triunfo personal.

Nadie puede vaticinar cómo continuará este conflicto, lo que todos piensan y saben es que su finalización no está cercana.

 

Te puede interesar

GN Noticias
8 de Julio de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
×
metricol