Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Tobias Bulacio

Editoriales por Rafael Bulacio

Empresario político y periodista. Ex intendente municipal de San Miguel de Tucumán, ex Diputado Nacional, ex convencional constituyente 1994 y ministro de la producción en Tucumán. Premio “libertad y democracia” del Comfer 1985.

La Salud del Papa Francisco

El vaticano y también la iglesia argentina, han pedido a los fieles católicos recen por el Papa Francisco internado por un cuadro muy complejo de problemas respiratorios.

La Salud del Papa Francisco

La bronquitis crónica que sufre el Sumo Pontífice ha derivado en una una “infección polimicrobiana del tracto respiratorio” y luego se informó que sufre una neumonía bilateral que requiere tratamiento farmacológico adicional al que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo "complejo".

No obstante, el papa se encuentra de buen ánimo y está agradecido por las oraciones por su recuperación, dijo el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni el martes por la noche. El Papa está bien informado y sigue tirando adelante, lee, gobierna la Iglesia con nombramientos y disposiciones. Habla y sonríe, tranquilo.

Nuestro Jorge Mario Bergoglio, que al ser elegido Papa tomó el nombre de Francisco, recibió problemas muy serios de sus antecesores, como las acusaciones de pedofilia de muchos miembros de la iglesia y turbios manejos financieros del Banco del Vaticano. Además de una curia romana muy cerrada, acostumbrada a influir fuertemente en las decisiones de la Iglesia.

Con humildad y firme decisión, Francisco fue asumiendo cada uno de los problemas, y fue ordenando la Iglesia. Al ser ungido Papa, prefirió residir en la sencilla Carta de Santa Marta y no en el Palacio Apostolico donde por tradición, residen los Sumos Pontífices. Pidió a los cardenales, arzobispos y obispos y a la Iglesia toda, austeridad y sencilles.

Tres días después de haber sido electo obispo de Roma y sucesor de San Pedro, Francisco les dijo a los representantes de los medios de comunicación: “¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre, para los pobres!”. Una iglesia más sencilla y cercana a los marginados. Dió y viene dando su ejemplo.

Ha sido llamado el Papa de los Pobres o el Papa del Pueblo, por su firme compromiso con la justicia social, la humildad y la cercanía con los más necesitados. Y se diferencia de otros papas por un estilo más directo y accesible, mas cerca de la gente.

Los argentinos estamos dolidos con él porque nunca más regresó a su país natal, no obstante haber sobrevolado su espacio aéreo. Y tampoco nos gustan algunos de sus argentinos más cercanos como el caso de Juan Grabois. También rechazamos sus encuentros con políticos, sindicalistas, y dirigentes que tienen muy mala imagen.

Pero lo que piensan los argentinos, no todos, es muy diferente de lo que piensan los ciudadanos del mundo. Francisco es un gran Papa y ya ocupa un sitial de honor entre los grandes pontífices de la historia.

Los invito a orar por la salud del Papa.

Te puede interesar

Continúa el escándalo por la cripto moneda $Libra

Continúa el escándalo por la cripto moneda $Libra

Javier, los errores se pagan más que las culpas

Javier, los errores se pagan más que las culpas

Ficha limpia con media sanción

Ficha limpia con media sanción

GN Noticias
22 de Febrero de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos