El triunfo de LLA en la ciudad de Buenos Aires
En la Convención Reformadora de la Constitución Nacional de 1994, se otorgó a la ciudad de Buenos Aires, la capacidad de darse su propio estatuto, un régimen autónomo que no es la autonomía plena de la que disfrutan las provincias y elegir sus gobernantes; hasta entonces, el Intendente Municipal de la ciudad era designado por el presidente, como una suerte de delegado suyo.

- Volanta: Rafael Bulacio
La finalidad era que no hubiera dos cabezas en el mismo territorio que pudieran disentir e incluso producir un enfrentamiento institucional. Había cierto paralelismo con la Iglesia Católica. El Papa es al mismo tiempo el obispo de Roma. De esta manera muy sintética intento darle significado a la situación anterior.
Es así como una Convención Estatuyente dio a la ciudad un Estatuto que denominaron Constitución, con los tres poderes propios del sistema republicano. Un departamento ejecutivo dirigido por un jefe de Gobierno (Intendente), una justicia propia y un cuerpo legislativo (consejo deliberante) con legisladores (concejales) que se renuevan por mitades cada dos años.
Ayer se eligieron 30 legisladores que reemplazaran a los que concluyen su mandato este año. Todo el aparato político y los medios nacionales se dedicaron a pleno a estos comicios El propio Presidente Milei encabezó la campaña de su vocero Manuel Adorni candidato de La Libertad Avanza (LLA),.
A diferencia del interés que despertaron en los partidos y en la prensa, los comicios no despertaron tanto interés en los vecinos porteños, ya que el porcentaje que fue a votar fue muy bajo, solo el 53 % del padrón electoral.
Ciertamente que los resultados marcaron un cambio significativo en el panorama político de la ciudad. Adorni, portavoz presidencial y se impuso con el 30,1% de los votos, superando a Leandro Santoro, del peronismo, quien obtuvo el 27,3%. Silvia Lospennato, representante del PRO, quedó en tercer lugar con el 15,9%. Este resultado representa un hito para LLA, que logró consolidarse como la principal fuerza política en la ciudad, tradicionalmente dominada por el PRO
En cuanto a la composición de la Legislatura, LLA sumará diez legisladores, fortaleciendo su presencia en el ámbito legislativo local. Según los analistas políticos, este avance refuerza la posición del presidente Javier Milei y su partido de cara a las elecciones nacionales de octubre. Eso está por verse, el camino es largo y sinuoso, y en cada distrito las cosas son muy diferentes, con predominio de los caudillos locales. De todas formas, el triunfo de LLA en la CABA es muy importante para esta joven fuerza.